Vínculo copiado
Arranca jornada para inmunizar a población de 30 a 39 años en 51 municipios del estado y comunidades wixaritari
15:19 martes 13 julio, 2021
JaliscoEn la semana epidemiológica 27 (del 4 al 10 de julio de 2021), Jalisco logró la aplicación de 234 mil 519 vacunas contra COVID-19, la mayor cifra alcanzada en un periodo de siete días (96 mil dosis más que la semana previa y 23 mil dosis más que hace quince días); a través de jornadas para inmunizar a la población desde los 30 años de edad -en el interior del estado-; y desde los 40 años en municipios metropolitanos.
Esta semana continúa la vacunación para proteger a los habitantes de la entidad de las complicaciones por el nuevo coronavirus. Por una parte, hoy comenzó la aplicación de segundas dosis para trabajadores de la salud y para personas de 50 a 59 años vacunadas antes del 10 de junio en los municipios metropolitanos de Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, Tlaquepaque, Tonalá y El Salto. Por otra parte, esta misma semana arranca jornada para inmunizar a población de 30 a 39 años en medio centenar de municipios del interior del estado (que se suman a los 43 que ya quedaron cubiertos) e incluyen a los territorios de las regiones Norte, La Ciénega y Sur del estado.
Las brigadas de vacunación llegarán también a las comunidades wixaritari asentadas en la sierra, que serán visitadas entre el 13 y el 19 de julio.
Cabe reiterar que seguirá dando oportunidad de aplicar vacunas a mujeres embarazadas y a personas de 40 años y más que por alguna razón no se han aplicado ninguna dosis.
La mayoría de las vacunas que se aplicaron durante la semana epidemiológica 27, corresponden a la farmacéutica AstraZeneca con 230 mil 943 dosis; se aplicaron 2,490 dosis de Sinovac; 1,026 de Pfizer-BioNTech y 60 de CanSino.
El avance en la cobertura de vacunación se mantiene, pero aún faltan por acudir muchas personas convocadas para su primera dosis, particularmente del grupo entre los 50 y 59 años, a quienes se les reitera la invitación a protegerse de la infección que por su parte registra contagios al alza. CORTE SEMANAL Entre el 4 y el 10 de julio de 2021 se acumularon 2,504 casos confirmados en la entidad (1,322 contagios nuevos más que la semana previa), detectados gracias al Sistema RADAR. En ese mismo periodo se reportaron 58 defunciones (19 más que la semana anterior); si bien, los decesos pudieron ocurrir días atrás, debido a notificaciones rezagadas de diversos hospitales.