Vínculo copiado
Exclusiva
Juntos, han trabajado en la creación y crecimiento de un fideicomiso con el que van definiendo estrategias anuales de promoción
01:54 viernes 19 febrero, 2021
San LuisUnidad, estrategias a mediano y largo plazo y apuesta por la promoción, han hecho de Jalisco un destino de convenciones de calidad mundial, y el formato de trabajo se ha posicionado como un caso de éxito en el tema turístico, aseguró Juan Carlos Mondragón, presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco. El empresario narró que desde 1996 se ha enrolado en un proyecto que agrupa a diversas organizaciones que están relacionadas con el sector turístico: Asociación de Hoteles, Expo Guadalajara, Asociación de Inversionistas de Hoteles, Canaco, la Secretaría de Turismo, autoridades municipales y estatales, además de la Secretaría de Finanzas. Juntos, han trabajado en la creación y crecimiento de un fideicomiso con el que van definiendo estrategias anuales de promoción. Además, se concentran en la atracción de congresos y exposiciones de calidad internacional, lo que les ha permitido que los doce meses del año sean de temporada alta; a diferencia de otros destinos que solo repuntan durante las vacaciones de invierno, verano y Semana Santa. Para este objetivo, se han expandido a tener oficinas en Estados Unidos y Suiza, con lo que pueden atraer de mejor manera eventos internacionales. Con más de 28 mil habitaciones de hotel tan solo en la zona metropolitana, antes de la pandemia Jalisco lograba el 48 por ciento de su ocupación hotelera anual en el primer semestre y el 52 por ciento durante el segundo. Con orgullo, Juan Carlos Mondragón comentó que Guadalajara cuenta con uno de los dos recintos de convenciones más grandes de América Latina y que compite únicamente con otro que se ubica en Brasil. Entre los eventos que se han realizado en Jalisco derivado de la organización y estrategia, y del que se han vuelto sede permanente están la Feria Internacional del Libro y diversas convenciones mundiales. Con un indiscutible modelo de trabajo exitoso, aseguró que el consejo a seguir es simple y difícil a la vez: “Hay que mantener la unidad, siempre con un plan de acción y una estrategia”. Finalmente, aseguró que cualquier parte de México tiene las misas posibilidades de capitalizar sus espacios de la misma forma que durante tantos años lo ha hecho Jalisco. Números potosinos
En San Luis Potosí debido a la pandemia por covid-19 aunado a la falta de estrategias gubernamentales la ocupación hotelera cayó de manera estrepitosa y cerró en números rojos el 2020. De acuerdo con información de Datatur, durante el mes de diciembre San Luis Potosí tuvo una caída de ocupación hotelera del 35.3 por ciento en comparación con el mismo mes de 2019. Como referencia la diferencia entre diciembre de 2018 y 2019 fue de solo -3.9 por ciento. En cuanto al número de habitaciones ocupadas, el documento detalla que en diciembre de 2018 esta fue de tres mil 552 habitaciones, en 2019 de tres mil 456 y en el mismo mes de 2020 de mil 488. Con respeto del número de habitaciones disponibles en diciembre de 2018 fue de cinco mil 545, en 2019 de cinco mil 573 y en diciembre de 2020 cinco mil 978.