Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Más que inflación se debe a la temporada y el clima, no al incremento en insumos para el campo, señala el líder de la Central de Abastos; por lo que hay productos que disminuyeron sus costos
12:55 domingo 6 enero, 2019
San LuisProductos como legumbres, jitomate y chiles son algunos que sufrieron incrementos en este inicio de año, José Luis Olivares Robles, presidente del patronato de la Central de Abastos. Explicó que sobre todo el tema del chile serrano y otras variedades, presentaron unos escases derivados de las heladas que se presentaron en el mes de diciembre, y dada la demanda el producto elevo sus costos. En el caso del jitomate durante buena parte de 2018 permaneció con un precio volátil, derivado de las complicaciones que se tuvo para la siembra y cosecha Dijo que más que inflación se debe a la temporada y el clima, no al incremento en insumos para el campo, por lo que hay productos que disminuyeron sus costos dada la temporada como es la uva, la guayaba, naranja, caña y mandarina, que llegaron a estar hasta 5 pesos el kilo y se prevé permanezca así durante la temporada de invierno. Aseguró que la oferta y la demanda son los que establecen el precio, más que el productor o vendedor, todo depende de la producción y el merado que se dé. De igual forma consideró que hasta el momento el único factor que podría elevar el costo del producto en general es la gasolina, sin embargo, si permanece un incremento de 90 centavos por año, no tendría por qué afectar los precios