Vínculo copiado
Mientras que Esther Angélica Martínez reconoce que tampoco lo ha ejercido; Gerardo Limón afirma que ese recurso no lo "tocan" los diputado
11:46 martes 20 febrero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (20 febrero 2018).- Diputados del Congreso del Estado de San Luis Potosí se repartieron 3.5 millones de pesos durante el ejercicio fiscal 2017 para apoyos de obra e infraestructura en sus respectivos distritos, según confirmaron algunos de ellos en entrevista para Globalmedia. Lo anterior, tras cuestionarles respecto a la misma cantidad que el diputado Óscar Bautista Villegas reclamó al gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López a través de un mensaje de Whatsapp, de acuerdo al portal Astrolabio, en donde le solicitaba su apoyo para que el Secretario de Finanzas, José Luis Ugalde Montes le pagará. Diputados en entrevista por separado, respondieron que se trató de un transitorio en el Presupuesto Fiscal del año pasado en el que se consideraba una cantidad de 3.5 millones de pesos por legislador para infraestructura y obras en favor de la ciudadanía, aunque no explicaron la mecánica para distribuirlos. La diputada Esther Angélica Martínez Cárdenas reconoció que hubo un transitorio al respecto pero enseguida señaló que es la Secretaría de Finanzas quien tendría toda la información. "Sí hubo un transitorio. Pero es la Secretaría de Finanzas quien tiene toda la información de en qué se ejerció y si se ejerció todo el recurso. Se trataba de un recurso para si hubiera la posibilidad de invertirlo en obra designada a través de una dependencia, pero en lo que mi concierne no lo ejercí". Por su parte, Gerardo Limón Montelongo aseguró también que este recurso de 3.5 mdp se consideró para proyectos productivos. "Fueron recursos que estaban designados para proyectos productivos, no tanto que fueran recurso destinado para los diputados y ya si se ejerció o se operó pues será de cada dependencia (estatal) que es a través de donde iba dirigido y donde se ejecutaría no para que los diputados ejercieran". Igualmente, la legisladora Lucila Nava Piña muy brevemente sostuvo que "en el Presupuesto de Egresos vas a encontrar una partida aprobada, porque son recursos que está destinada para infraestructura y acciones, pero no propiamente para diputados sino para los municipios". Es decir, que si este transitorio consideraba 3.5 millones de pesos por cada legislador, para obras e infraestructura durante el año anterior se consideraron 94.5 millones de pesos.