Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En general la Ley de Alcoholes en el Estado tiene muchas disposiciones que se incumplen ¿Porque se incumplen?
23:57 domingo 23 junio, 2019
ColaboradoresEn general la Ley de Alcoholes en el Estado tiene muchas disposiciones que se incumplen ¿Porque se incumplen? En primer lugar por la enorme publicidad que podemos observar en todos los medios de comunicación y que va dirigida especialmente a los jóvenes, se puede observar en la televisión y en el radio a cada momento como se nos induce a beber además de que la dinámica de las ciudades modernas como ya lo es San Luis Potosí desde hace mucho, nos obliga a buscar un cierto escape de convivencia y mucha gente va a bares, cantinas o cervecerías y las conversaciones giran en torno a beber. Esto es un problema de educación y cultura y también lo es de irresponsabilidad pues desde arriba las autoridades deben establecer prohibiciones. Pensando en que esto ya es otra cuestión y hay que atacarla de alguna manera, la Ley de Alcoholes contiene algunas disposiciones pero son demasiado radicales. ¿Qué pasa cuando cierran los antros a las 12? Muchos jóvenes salen con la idea de ir a tomar otra, “la del estribo” famosa y este es el problema. Pues “la del estribo” no hay otra que ir a tomarla más que de manera clandestina, a la colonia “X” donde les venden de manera irregular bebidas y este resulta un mayor problema porque además estas personas andan circulando en vehículos, borrachos y a grandes velocidades y es donde vienen muchos más accidentes viales. La cuestión del horario es un tema más municipal que estatal, de acuerdo con el Artículo 115 Constitucional y en todo caso la Ley contiene puntos que pueden ser atacados de inconstitucionales porque es una jurisdicción municipal aunque a los municipios siempre se les deja nada más milando como al chinito y sin tener ningún ingreso y el Estado es quien absorbe todo esto. Entonces ¿Reducir los horarios? ¿Dejarlos cómo están? Lo que se requiere es más vigilancia de quiénes entran y cómo salen ¿Qué se requiere? Darle dientes a la Dirección de Gobernación ¿Cuántos inspectores tiene la Dirección de Gobernación? 3, 4 0 10 los que sean pero no se dan abasto ¿Qué hace Gobernación? Se apoya con los Municipios y ¿Los Municipios tienen muchos Inspectores? Pues tampoco y además ¿Estos Inspectores cuánto ganan? Pues poco y ¿qué tienen que hacer? pues corromperse entonces hay una ventanilla a domicilio que se abre para que se resuelvan todos estos problemas de horarios, permisos y de violaciones a la Ley como dejar entrar a menores a los establecimientos y venderles bebidas alcohólicas. Insisto lo que se requiere es más vigilancia y más responsabilidad de todos porque finalmente el problema es de corrupción. A veces se clausuran y se cobran multas grandes por parte de Gobernación pero ¿Qué es lo que está sucediendo? Que un Juez, un Magistrado de algún Tribunal Administrativo los exonera de pagar multas y libera las clausuras. Al final esto se llama corrupción. Se requiere que el Sistema Estatal Anticorrupción y el Federal funcionen mejor y se requiere que también se apliquen en dependencias que aparentemente no tienen nada que ver como son las áreas de educación y cultura para que pongan ojo avizor sobre los temas de publicidad y vamos a tener que regresar a la censura. Como ejemplo Televisa tenía antes un Consejo que integraban a todas las Señoras pirruris esposas de funcionarios de esa televisora y aparentemente era muy radicales y prohibían programas que les parecían inmorales siendo inocuos, pero no censuraban los anuncios que en la actualidad manejan un mensaje totalmente sexual hasta para vender jabones y ya no se diga en los de bebidas alcohólicas o de los eventos deportivos que llevan un sobre carga de contenido erótico explícito y es desde aquí donde se debe poner orden. Por principio los Diputados en todas las Legislaturas como un ritual agarran la Ley de Alcoholes, como si fuera la gran hazaña, la cuestión es que más bien empiecen desde el principio y que vean que tienen que fortalecer a los Municipios y para eso se necesita dinero y gestión ante el Gobierno Federal, el Gobierno Federal también tiene que gestionar más dinero para los Municipios de toda la República, porque los Municipios son la autoridad más cercana a la ciudadanía y es con la que apoyan las Direcciones de Gobernación de todos los Estados y es una tarea que además les fue constitucionalmente asignada en el Artículo 115 y que no les es respetada como en otras cuestiones de vialidad y de transporte, también andan ahí metidos los diputados en lugar de revisar otras cuestiones que están mal de otras Leyes. Ojala que esta Legislatura se abra más a foros de consulta y que los difundan y que se hagan en verdad en Universidades, en las plazas y que se hagan verdaderas consultas con Colegios de Profesionistas, con grupos de interés (no grupos de presión) como las Cámaras, las Asociaciones civiles, las fundaciones, los activistas sociales. Restringir horarios es como ponerle as penas a los delitos y suponer que con ello el problema terminará, desregulemos el horario y pongamos atención en solucionar el problema real. No podemos estar debatiendo solo “la del estribo”.