Vínculo copiado
Hace unos días las reglas de operación para obtener Certificados de Energías Limpias
09:01 jueves 28 noviembre, 2019
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- México es uno de los países en América Latina que sigue trabajando para poder consolidar la transición energética y disminuir el impacto ambiental que provoca el uso excesivo de, por poner un ejemplo, los automóviles. Hace unos días las reglas de operación para obtener Certificados de Energías Limpias (CELs), que se refieren a acreditaciones para que las empresas puedan producir un monto determinado de energía eléctrica a partir de Energías Limpias y sirven para cumplir los requisitos asociados. Actualmente, en nuestro país existen varias empresas que tienen importantes inversiones en este rubro, sin embargo, a partir de ahora la Comisión Federal de Electricidad (CFE), podrá emitir certificados con plantas antiguas. Antes, solo podían hacerlo centrales con inversión posterior al 2014, lo que excluía la mayoría de plantas de la CFE y beneficiaba a los generadores privados. Esta desición ha puesto en riesgo 14 proyectos eólicos y fotovoltaicos, pues los inversionistas la han visto con poco agrado, al considerarlo poco habitual, en cuanto a la forma en la que se dio. Con estos cambios se espera que la CFE pueda cumplir con la cuota de CELs y que este mercado deje de estar en manos de unos cuantos para poder convertirse en una garantía y contribuir a la disminución de contaminantes. -- DINERO EN IMAGEN
FOTO: PIXABAY