Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cabe destacar que las mujeres han participado sin precedentes desde hace más de 50 años en favor de los derechos humanos
00:55 viernes 26 febrero, 2021
ColaboradoresEs importante señalar en esta transición sobre la titularidad de los Derechos en el estado de San Luis Potosí que es el momento o la mejor oportunidad ciudadana, así como la más estratégica para cambiar de rumbo hacia lo pragmático, hacia una estabilidad enfocada en la igualdad de género, ya que ahora se presentan como aspirantes 9 candidatas que viven intensamente la necesidad de un cambio con justicia y equidad. Por lo anterior, cabe destacar que las mujeres han participado sin precedentes desde hace más de 50 años en favor de los derechos humanos aunque apenas se mencionó en la declaración oficial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Mujer celebrada en Nairobi, Kenia, en 1985, los derechos humanos y la Pro actividad de la mujer comenzaron a emerger en ese encuentro como un tema de vital importancia para las mujeres. Así, en la Conferencia sobre la Mujer celebrada en Beijing, en 1995, miles de mujeres estaban ya comprometidas a convertirlo en el marco de todo plan de acción gubernamental. Durante las conferencias mundiales realizadas en el transcurso de la década. Por lo anterior cabe mencionar que a partir de ese momento las personas activistas de los derechos de las mujeres refutaron el abandono en torno a las mujeres y sus derechos en todas estas áreas en los países , argumentando la necesidad de mejoras en las condiciones de vida en gran parte del mundo, depende de que se promuevan sus derechos. La consecuencia de este activismo ha sido notable, en particular a nivel internacional. Por primera vez en la historia, los Estados se han comprometido a proteger y promover los derechos humanos de las mujeres como una “alta prioridad”. Asimismo, han reconocido el uso extendido de la violación como un arma táctica de guerra y han incluido su enjuiciamiento en los mandatos de los tribunales creados para juzgar los crímenes de guerra de la antigua Yugoslavia y Ruanda. La Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha nombrado una Relatora Especial sobre la Violencia contra la Mujer; la Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado una Declaración sobre la Violencia contra la Mujer y la Organización de los Estados Americanos ha establecido una nueva convención regional para erradicar la violencia contra la mujer. Por ultimo, es importante enfatizar que existen candidatas en esta convocatoria en el estado de San Luis Potosí con gran desarrollo humanístico como la Lic. Lupita Mendiola, la cual ha sido una gran activista en todo los sentidos, ya que a través de su incesante lucha en encontrar a su hermano debido a su desaparición hace ya casi una década en la huasteca potosina , ha convertido este sufrimiento y esta búsqueda en una articulación social bien organizada, uniendo a las asociaciones de personas desaparecidas en una organización civil en busca de la dignidad y reconocimiento social ante los distintos órganos y niveles de gobierno. En seguimiento a lo anteriormente dicho, no omito en comentar la necesidad de resaltar la valentía que muestran cada una de estas candidatas, ya que nuestro estado ha sido señalado como uno de los Estados más golpeados por el flagelo del feminicidio.