Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Una Tormenta Perfecta es un término usado para describir un fenómeno en que se encuentran dos corrientes marítimas de diferente temperatura y presión
10:06 viernes 24 julio, 2020
VIRALESUna Tormenta Perfecta es un término usado para describir un fenómeno en que se encuentran dos corrientes marítimas de diferente temperatura y presión.
En otras palabras, el momento que, un sistema de baja presión se combina con otro de mayor intensidad y con diferentes temperaturas, magnifica los efectos de oleaje, lluvias y vientos.
Con esta analogía, podemos decir que en nuestra ciudad vivimos una tormenta perfecta, el encuentro de dos condiciones que presionan de manera diferente, causando efectos drásticos. Por un lado, vivimos en medio de una Emergencia Sanitaria con alto ritmo de contagio y efectos negativos en la economía derivados de la Jornada Nacional de Sana Distancia, esta semana regresamos a semáforo rojo y Ciudad Valles se colocó como el segundo municipio con más incidencia de COVID-19; por otro lado, nuestra alta movilidad, tenemos actividades con un patrón con flujos constantes, circulamos mucho en pocas vialidades con escasas alternativas, pese a las restricciones por salud no dejamos de movernos, también renuncia el Secretario de Comunicaciones y Transportes, lo cual sin duda afectará la continuidad en el financiamiento al tramo de vía alterna.
Esta “tormenta perfecta” donde se combinan estas presiones, la Emergencia Sanitaria y la alta movilidad, está afectando drásticamente nuestra calidad de vida, el medio ambiente y la economía. En la primera, nuestra salud depende de no movernos o relacionarnos, pero nuestras actividades se asocian en gran medida de la movilidad; en el medio ambiente, el virus continúa circulando rápidamente y no vemos el punto de inflexión en nuestra curva epidémica, de hecho, podría prolongarse; y, en la economía, nuestra competitividad se ha disminuido de forma contundente, negocios cerraron, ventas escasas y en general una crítica economía urbana.
Si bien contamos con iniciativas para atender la emergencia sanitaria, aún necesitamos un plan para una ciudad sana, que permita enfrentar el COVID y definir estrategias para la recuperación post COVID. La situación es crítica, pero salir bien de esta tormenta, depende de los que vamos en el barco.
Tal vez el principal elemento ante esta situación es la corresponsabilidad, la necesidad de remar fuerte hacia el mismo lado y al mismo tiempo, tal vez, y sólo tal vez, es más importante una misma respuesta de todos, que dejar de movernos.