Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Vaya declaración que escuchamos este fin de semana en el que el presidente electo de nuestro país dijo que el país está en bancarrota, que será imposible asegurar el cumplimiento de algunas promesas ya que el país no tiene dinero y no le permitirán hacer lo que dijo que haría. Claro, en campaña.
23:01 miércoles 19 septiembre, 2018
DE DÍA EN DÍAVaya declaración que escuchamos este fin de semana en el que el presidente electo de nuestro país dijo que el país está en bancarrota, que será imposible asegurar el cumplimiento de algunas promesas ya que el país no tiene dinero y no le permitirán hacer lo que dijo que haría. Claro, en campaña. Pero si quince días (días más, días menos) antes, el mismísimo presidente electo nos había dicho que el país iba bien, que todo estaba en orden y que ni siquiera nos parecíamos a los países emproblemados de América, que teníamos estabilidad. ¿Entonces? Aún ahora, no puedo entender estos bandazos del ser presidente electo, lo que si es que en ocasiones pareciera que sigue en campaña, que no le interesa conocer o adentrarse en lo que en realidad está pasando. Si hablamos de bancarrota, y nos apegamos al concepto informal, veremos que bancarrota se vincula a una debacle económica o a un mal momento de las finanzas, sin que tenga consecuencias legales. Si lo analizamos de manera formal o legal la bancarrota se decreta cuando una persona física o jurídica no cuenta con los activos que necesita para afrontar el pasivo exigible que se le reclama. En otras palabras: cuando no tiene dinero para pagar sus deudas. Si bien el presidente electo se ha referido a que México no ha tenido crecimiento en los últimos 30 años, esto está por verse, ya que los datos dicen otra cosa, existe estabilidad en cuanto a la atracción de inversión, ésta se ha venido incrementando de forma constante lo que nos ha llevado a generar empleos, y a que el tipo de cambio se mantenga en cierta medida estable, se tiene una calificación crediticia positiva, recordemos que hay una línea de crédito por parte del FMI, que por cierto no se ha utilizado, ya que los recursos son suficientes. López Obrador dice que la inseguridad y que esta situación lo llevara a no poder cumplir lo que prometió en campaña, tal vez sea cierto, y asi como ha decidido no hacer lo que había cumplido como no subastar la exploración y extracción de petróleo y ahora si lo va a hacer, igual y se está curando en salud. Son puras especulaciones mías…