Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La elección del Senado juega un papel estelar en esta contienda 2018, no sólo porque el Legislativo será la aduana en la toma de decisiones que tendrá que pasar quien resulte electo presidente o presidenta de México, además en una contienda tan dispar, de acuerdo con las encuestas, las campañas y perfiles al Senado podrían ser el impulso a las campañas presidenciables y hacer la diferencia. Sin embargo, para el caso de San Luis Potosí, en la búsqueda del Senado parece que los partidos juegan a perder.
22:10 miércoles 11 abril, 2018
EN LA OPINIÓN DE ERIKA SALGADOLa elección del Senado juega un papel estelar en esta contienda 2018, no sólo porque el Legislativo será la aduana en la toma de decisiones que tendrá que pasar quien resulte electo presidente o presidenta de México, además en una contienda tan dispar, de acuerdo con las encuestas, las campañas y perfiles al Senado podrían ser el impulso a las campañas presidenciables y hacer la diferencia. Sin embargo, para el caso de San Luis Potosí, en la búsqueda del Senado parece que los partidos juegan a perder. De lado del Frente, se presentan bateadores emergentes ante la falta de acuerdos previos sobre quien pondría a los candidatos. En las horas previas del registro pasaron de perfiles masculinos y femeninos y a la inversa de un momento a otro, así queda del lado del PAN un aspirante de siempre, cuando parecía que iba su hermana, termina siendo Marco Antonio Gama el abanderado. Del lado del PRD iba Ricardo Gallardo Cardona, pero los conflictos de género lo llevan a optar por la Diputación Federal, en sustitución iba su esposa, luego siempre no y de rebote Leonor Noyola Cervantes, quien llegó corriendo a la campaña, apenas enterándose de que se había ganado la lotería electoral. En el PRI no cantan mal las rancheras, incluso priistas de arraigo y hueso colorado cuestionan ¿qué tanto interés tiene la Dirigencia Nacional tricolor en nuestra entidad?, toda vez que parece dejar por la libre y a la improvisación las candidaturas que poco suman a la presidencial de José Antonio Meade, o peor aún, que terminan restándole. En el caso del Senado el candidato cantado era Enrique Galindo, quien ya la elección pasada había quedado fuera de la candidatura por la gubernatura, con todo y que las encuestas le favorecían y se la volvieron a hacer. De emergente llegó el empresario Luis Antonio Mahbub, un buen perfil, pero a quien le dieron poco, muy poco tiempo y estructura para armar la campaña. También por el tricolor va Rebeca Terán, si con Mahbub el PRI trataba de mostrarse fresco y renovado, con Terán termina por darle al traste, pues representa todo lo contrario. Por Juntos Haremos Historia, van al Senado Primo Dothé Mata y Maria Josefina Banda, quienes ante la mala estrategia de sus adversarios parecen ir en caballo de hacienda, pues no hay quien les haga frente, su principal impulso, la inercia de López Obrador que termina favoreciéndolos. Es claro que ninguna de las propuestas suma a sus candidatos presidenciales, al contrario, terminan colgándose de ellos, quedan todavía muchos días de campaña y lo que se espera es que por lo menos, presenten propuestas que llamen a los electores, que nos presenten algo que aporte a San Luis Potosí, no sólo por sumar votos, lo más importante será que una tribuna con tanto alcance como es el Senado, sea bien aprovechado.