Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
¿Sabe usted cuales con las infracciones más recurrentes que realizó la policía vial del ayuntamiento de la capital de San Luis Potosí durante el 2019?
01:57 jueves 12 marzo, 2020
ColaboradoresEn su última visita a San Luis Potosí, en la famosa conferencia mañanera que dio el primer mandatario del país, Andrés Manuel López Obrador dijo que “San Luis Potosí es una isla que ha podido mantener la paz y la tranquilidad, esto no significa que sea un paraíso en materia de Seguridad Pública, hay problemas pero no hay un desbordamiento, un crecimiento desmesurado en delitos que afecten a la población”. Pero veamos dijo el ciego, revisando datos oficiales que cualquier ciudadano puede cotejar y que publica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública mes con mes, los resultados no son nada halagadores. Comparando enero de 2019 contra enero de este año, la mayoría de los delitos crecieron. Los homicidios, feminicidios, robo total, robo a transportista, robo de auto, robo a negocio, etcétera, van al alza. De forma global se cometieron 3,750 delitos el año pasado y en enero de 2020 se fue hasta 4,269, es decir 519 delitos más. Todos estos son delitos que afectan gravemente a la población. Lamentablemente, al parecer AMLO tiene otros datos. ¿Sabe usted cuales con las infracciones más recurrentes que realizó la policía vial del ayuntamiento de la capital de San Luis Potosí durante el 2019? El no pagar parquímetro con 18,000 casos fue la infracción más constante seguida por “no obedecer señalamiento restrictivo” con 8,564 infracciones, la tercera fue “pasarse el semáforo con luz roja” con 7,458, la cuarta fue por “manejar y usar el celular” que presentó 4,977 infracciones y finalmente la quinta fue “estacionarse a un lado de guarniciones” con 4,302 infracciones. Sin permisos Los que de plano siguen sin respetar la ley, son los propietarios del lujoso Fraccionamiento La Vista ubicado a la salida a Guadalajara. Resulta que, a pesar de no contar con permisos para construir por parte del ayuntamiento capitalino, se han pasado por el arco del triunfo la ley y han estado haciendo pomposas viviendas ante la total ceguera de la dirección de desarrollo urbano. ¿Pero qué sucedería si un simple y mortal ciudadano se pone a construir sin permisos? A él si le caen de inmediato los inspectores, le clausuran la obra y le ponen los sellos respectivos. Con esto se demuestra como en nuestra triste ciudad al parecer existen ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda.