Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señala presidente local de Coparmex que falta el “engrane” institucional que pueda realmente contener y tener los mecanismos para disuadir el tema de los delitos
19:08 domingo 3 mayo, 2020
San LuisDurante marzo, el 50% de los socios potosinos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) señalaron que el último año han sido víctimas de algún delito, la estadística está ligeramente debajo de la media nacional según los últimos datos publicados por la plataforma Data Coparmex. La cifra refleja una disminución de 4 puntos porcentuales a comparación de marzo del 2019, pero un incremento a comparación del 34% que se registró en 2018. Al respecto, Julio César Galindo Pérez, presidente local de Coparmex señaló que es necesario que el gobierno federal rectifique la estrategia que tiene contra la delincuencia y tenga una mejor coordinación con los estados para atener los delitos tanto del orden federal como del orden común. “Sabemos que hay una coordinación buena entre la autoridad del gobierno del estado, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y (la corporación) municipal, pero definitivamente falta el engrane que pueda realmente contener y tener los mecanismos para disuadir el tema de los delitos”. La plataforma de Coparmex señala que la inseguridad deprime la actividad empresarial y genera pérdidas por 8.3 mil millones de dólares anuales. Además, que sin seguridad no es posible emprender ni tener negocios productivos. Data Coparmex señala que en 10 estados la situación de inseguridad es crítica pues se tienen tasas de victimización arriba del 60%, destacando por su muy mal desempeño estados como Morelos (78%), Oaxaca (74%) y Durango (71%). A nivel nacional, los principales delitos de los que fueron víctima han sido: robo hormiga (25%), robo de mercancía, dinero o equipo en tránsito (23%), robo parcial o total de vehículo (16%) y extorsión o cobro de piso (15%).