Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Por mucho que lo intento no me alcanza el tiempo, ¿Te suena esta frase? El tiempo es lo más democrático que existe, es decir, podríamos dar un ejemplo acerca del tiempo con el que cuenta alguien como Carlos Slim, el cual es exactamente el mismo con el que contamos cada uno de nosotros, todos tenemos 24 horas al día, es por eso que decimos que es muy democrático.
00:00 sábado 10 noviembre, 2018
ColaboradoresPor mucho que lo intento no me alcanza el tiempo, ¿Te suena esta frase? El tiempo es lo más democrático que existe, es decir, podríamos dar un ejemplo acerca del tiempo con el que cuenta alguien como Carlos Slim, el cual es exactamente el mismo con el que contamos cada uno de nosotros, todos tenemos 24 horas al día, es por eso que decimos que es muy democrático. El tiempo no es algo que podamos comprar, por lo que el problema no se encuentra en la cantidad de tiempo que tenemos, si no en como lo administramos. Tener la habilidad o las aptitudes y saber gestionar el tiempo de manera eficiente no es algo propiamente genético, algo que es innato. Podríamos decir que el 20% de la habilidad de manejar el tiempo si tiene que ver con rasgos de la personalidad, es decir, hay personas que nacen con una personalidad más espontánea, más introvertida, y en ocasiones hacen que sean un poco más desordenados. Sin embargo es acertado decir que la personalidad juega un papel importante en cuanto a cómo es que organizamos nuestro tiempo, no obstante el 80% está directamente ligado a una técnica y por tanto, al serlo todos podemos aprenderlo. Existirán personas las cuales que por cuestiones de personalidad lo aprendan más rápido que otros y puedan hacer en este sentido, más sustentable su vida de forma natural, mientras que a los demás les va a costar más trabajo. En mi caso no soy el mejor en lo que se refiere a la administración de mi tiempo, aunque creo que con los años y con la necesidad que he tenido de alcanzar logros y metas he tenido que aprenderlo. Curiosamente el principal error a la hora de administrar nuestro tiempo es basar la gestión del tiempo en el reloj, parece absurdo pero cuando administras tu tiempo basado en el reloj de una hora en específica a otra atiborras tu agenda de actividades bajo la premisa de no debo perder el tiempo, de esta manera llenas cada minuto de la agenda para no perder el tiempo y lo primero que debes hacer es cambiar ese reloj por una brújula… Seguiremos comentando este tema. Twitter: @Andrade077