Vínculo copiado
Sin duda, el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y México que incluyó el envío de 6 mil efectivos de la Guardia Nacional mexicana a la frontera Sur, así como la recepción de migrantes en el país mientras aguardan su proceso de asilo en el vecino país del norte, no fue bien visto por algunos sectores críticos, al gobierno federal.
00:34 martes 11 junio, 2019
ColaboradoresSin duda, el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y México que incluyó el envío de 6 mil efectivos de la Guardia Nacional mexicana a la frontera Sur, así como la recepción de migrantes en el país mientras aguardan su proceso de asilo en el vecino país del norte, no fue bien visto por algunos sectores críticos, al gobierno federal. Sin bien es cierto que el gobierno mexicano actuó de cierta forma con prudencia y bajo la presión en la implementación arancelaria de los Estados Unidos, no podemos asegurar que salimos bien librados con nuestra “dignidad”, como lo aseguró el canciller Marcelo Ebrard a unas horas de que se cumpliera la amenaza de Donald Trump. Aunque para algunos perdimos de una u otra manera. Era de esperarse que los principales detractores del gobierno de la cuarta transformación, adoptarán posturas de rechazó a las decisiones tomadas por López Obrador, sin embargo, las consecuencias en un corto plazo pudieran ser desastrosas, si tomamos en cuenta que el presidente Norteamericano, un día amanece con ocurrencias y otro también. Tampoco se puede perder de vista, que el compromiso adoptado por el gobierno mexicano que obliga a desplegar a más de 6 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera Sur, puede provocar un desencanto de miles ciudadanos que por alguna circunstancia han sido víctimas de la delincuencia y que venían centradas sus esperanzas con el apoyo de elementos de este nuevo cuerpo de seguridad. De entrada es casi un hecho de que el gobierno federal, no cumplirá con la integración de por lo menos 80 mil elementos este año para la Guardia Nacional, y en el peor de los casos, una gran parte de estos elementos serían destinados para “taponear” el ingreso de migrantes centroamericanos que buscan alcanzar mejores condiciones de vida en los Estados Unidos. Lo que parece descabellado para los analistas y expertos, es de donde se sacarán los recursos económicos para brindar el apoyo bajo un concepto de “razón humanitaria”, en favor de los migrantes Centroamericanos que esperan ser ayudados por un gobierno de la cuarta transformación en materia de empleo, salud y educación, sobre todo, cuando no se ha podido atender a las propias familias mexicanas que han demandado por años, precisamente la prestación de este tipo de compromisos básicos. APUNTES
RECONOCIMIENTO.- Muy discreto el Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República Alfonso Romo Garza, pero le dio su crédito al gobernador Juan Manuel Carreras López por el empeño que le puso durante los meses que duró la construcción de la planta automotriz BMW allá en el territorio de la alcaldesa Erika Briones y por su vocación para atraer inversiones que generen empleos permanentes… También a los jóvenes que estudiaron y trabajaron, bajo el sistema educativo dual, para hacerse de un trabajo en el gigante automotriz, les llamó “talentosos” ya que fueron cuatro generaciones que se graduaron en dos años, como mano de obra altamente calificada para desempeñarse en ese sector en donde predomina la robótica. TRIUNFO ESPERADO.- En fin, que si para los directivos alemanes significó un triunfo haber edificado en tierras potosinas su planta automotriz más moderna del mundo, para San Luis Potosí fue una bendición por toda la caída de beneficios económicos que traerá porque todavía faltan muchos meses en que continuarán llegando empresas abastecedoras de la BMW que van a aportar más empleos de los dos mil 500 con que arrancó operaciones para fabricar el carro ligero Serie 3 Berlina- VAMOS POR PROYECTOS.- ¿Qué sigue?, luego de todos los sucesos agradables del jueves de la semana pasada, ahora el gobernador Juan Manuel Carreras López enfocará baterías en los proyectos locales y uno de los que no soltará seguramente es el de Ciudad Valles, en donde el presidente Andrés Manuel López Obrador comprometió la construcción de un aeropuerto que será el principal detonante de todas las bellezas naturales de los 20 municipios de la huasteca potosina y, sobre todo, una gran fuente para generar empleos de todo tipo. De hecho, el asunto ya está muy avanzado y hasta es posible que en unas dos o tres semanas pudiera anunciarse desde la Ciudad de México. SIEMPRE LO MISMO.-- Quienes se encargan de hacer las evaluaciones externas al Congreso del Estado ya es hora de que entiendan el proceso legislativo y sobre todo que las mediciones a este proceso no debe hacerse de forma cuantitativa, pues lo único que provocan es que algunos legisladores por el temor de salir mal evaluados caigan en el error de presentar iniciativas y puntos de acuerdo, los cuales se van acumulando pues estos tienen que pasar a un análisis a comisiones y eso lleva tiempo. Aquí lo importante es que la propia presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, se ha comprometido a qué se trabajará intensamente para dar buenas cuentas a la ciudadanía. COLABORACIÓN.-- prueba de que hay interés de esta Legislatura por hacer bien las cosas, es la reciente firma de colaboración interinstitucional con el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión quién brindará apoyo y asesoría en la elaboración de leyes que permitan fortalecer y contar con un marco jurídico de vanguardia, para sentar las bases de un parlamento abierto y un servicio civil de carrera, que permita transformar al Poder Legislativo. YA LES PREOCUPÓ.-- Parece que ya les preocupo el juicio político que iniciará el Congreso del Estado en contra del secretario de Seguridad Pública del Estado, pues, curiosamente algunos (bueno uno) representante de la iniciativa privada ya comenzó a declarar ante medios de comunicación que San Luis Potosí está muy bien en el combate a la delincuencia, contrario a lo que se puede ver todos los días en los mismos medios de robos, asaltos, homicidios, en fin, acciones que roban la tranquilidad de la ciudadanía.