Vínculo copiado
Comienza la cuenta regresiva para el Partido Acción Nacional (PAN) quien tendrá que demostrar de que esta hecho ante la oportunidad de obtener un buen resultado en las elecciones del próximo 6 de junio donde se renovara la Gubernatura de San Luis Potosí. Claro si logra construir y mantener la unidad tan anhelada
00:06 jueves 7 enero, 2021
De Polo a PoloComienza la cuenta regresiva para el Partido Acción Nacional (PAN) quien tendrá que demostrar de que esta hecho ante la oportunidad de obtener un buen resultado en las elecciones del próximo 6 de junio donde se renovara la Gubernatura de San Luis Potosí. Claro si logra construir y mantener la unidad tan anhelada. Este jueves de cara al debate que se desarrollará entre los 3 precandidatos finalistas Octavio Pedroza, Marco Gama y Xavier Nava, tendrán también la gran oportunidad de expresar sus ideas en torno a temas centrales que fueron definidos previamente y que están relacionados al; Desarrollo Económico, Seguridad Pública y Gobernanza y Desarrollo Humano. Aunque ello, no significa que no puedan abordar algunos otros temas para buscar convencer a los militantes de que son la verdadera opción para representarlos. Dicen los que saben que todo puede pasar a partir de este jueves, y por lo tanto, no podríamos descartar desde una declinación de alguno de sus precandidatos, hasta el rompimiento de cara al proceso interno que se desarrollará, el próximo domingo 10 de enero donde se elegirá al abanderado oficial del PAN, que tendrá que enfrentar una segunda batalla ante el candidato del PRI, para saber quien encabezará la Coalición Si por San Luis. Es innegable que en todo momento persistirá el riesgo de que alguno de los 3 precandidatos, no sólo no respete el reciente “pacto de unidad”, que firmaron ante la sociedad civil, representada por la Alianza Empresarial, que en todo momento, manifestó el interés de que se mantenga la civilidad por el bien del Estado, sin que ello, representará una intromisión del sector empresarial en la vida interna de un partido político. Ojala que prevalezca la madurez por el bien de San Luis, y esta dinámica de compromiso prevalezca, no sólo en el PAN, sino en todos los institutos políticos que participaran en las elecciones de cara a la jornada del 6 de junio. Tampoco podemos ser ilusos en el sentido de que todos los precandidatos han respetado el acuerdo, pues sin pretender denostar su trabajo, han sido evidentes las prácticas de “fuego amigo, la calumnia, las patadas bajo la mesa y uno que otra irregularidad que le eran criticadas al PRI, pero que fueron retomadas en una mejor versión por algunos integrantes de Acción Nacional”. Por lo pronto, ya se encuentra todo listo para que este jueves, la Comisión Organizadora Electoral del PAN, lleve a cabo en punto de las 18:00 horas el Debate de sus precandidatos a la Gubernatura del Estado en el Auditorio del Comité Directivo Estatal “Manuel J. Clouthier”. El debate tendrá una duración de 120 minutos, y fueron establecidas las reglas con anterioridad con el objetivo de que los precandidatos garanticen un nivel apropiado y una discusión documentada, informada y, en la medida de sus posibilidades centrar el intercambio de las precandidaturas en sus propuestas y el contraste de las mismas. Es decir, que ninguno de los tres, tendrá pretexto alguno para manifestar algún tipo de desacuerdo. Posteriormente, y dependiendo que tan raspados o unidos salen de dicho debate los aún 3 precandidatos, se tendrá que pensar en lo que ocurrirá el domingo 10 de enero donde se prevé que el candidato oficial surja de una segunda vuelta en caso de que en la primera votación, es decir que el ganador, no alcance un mínimo del 37 % de los 6 mil 873 miembros activos que habrán de participar. APUNTES
BUENA NOTICIA PARA SLP.- Estábamos listos para comenzar fuerte el 2021 como lo señalamos anteriormente, tanto por el desarrollo turístico en la Huasteca y las obras viales que incluso podría venir a presentar Andrés Manuel López Obrador, pero la sorpresa la dio el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López al anunciar durante la última rueda de prensa del año que la vacunación en San Luis Potosí es un hecho para la segunda quincena de enero. La noticia se dio a conocer junto al IMSS, quienes apoyarán en la distribución y aplicación del inmunizante en la población civil a partir de febrero respetando el calendario nacional. Es el primer paso para una recuperación integral de la economía y normalidad, por lo que desde nuestra trinchera, debemos apoyar respetando los protocolos sanitarios para evitar más contagios en lo que está disponible la vacuna para todos. IMPULSO.- Una de las ventajas que tiene el diputado Martín Juárez Córdova en la carrera por la candidatura del PRI a la gubernatura del Estado, es que es una propuesta que comenzó a seguir de voces del propio instituto político, lo que refleja que se reconoce el trabajo que ha realizado dentro del partido así como en todo el estado y, que ha sido un interlocutor importante con las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado. SE REVISAN.- Al interior de la Diputación Permanente del Congreso del Estado se analizan todas las iniciativas que han ingresado y los dictámenes emitidos por las comisiones Legislativas, el objetivo es valorar si existen condiciones para convocar a un periodo extraordinario de sesiones para sacar adelante el trabajo. LA UNIDAD PRIMERO.- El precandidato Octavio Pedroza asegura que ganará el debate y es el inicio del triunfo del próximo 10 de enero que con unidad de la militancia llama a salir fortalecidos para la contienda constitucional. Además, dijo que él le apuesta a un debate de altura, de propuestas y no va a caer en el juego de las demostraciones y agravios, porque hasta el momento ha sido totalmente respetuoso de sus compañeros precandidatos por el bien de la militancia y el partido, y así lo demanda la ciudadanía. Aunque la suma de panistas con larga trayectoria política que lo consideran ya su candidato, pues aseguran que representa los valores y doctrina del PAN. DE FIESTA LA UASLP.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí cumplirá 98 años de Autonomía este 10 de enero de 2021, por lo que se preparan algunas actividades para celebrarlo pese a la pandemia. Hay que recordar que el 10 de enero de 1923 el Congreso del Estado concedió dicha autonomía, convirtiéndola así en la primera institución de educación superior del país en obtenerla. Además como parte de los festejos se realizará un Foro de Reflexión "La educación superior después del Covid-19”. Dentro de este contexto que está padeciendo la humanidad, se hará una reflexión sobre el papel de la educación superior y cómo ha afectado la pandemia, desde luego agregando la historia de la Autonomía Universitaria desde 1923. Otra actividad será, "La presencia de las mujeres en las universidades públicas en la primera mitad del siglo XX". LA UNIVERSIDAD A LA VANGUARIA.- La autonomía a la Universidad debe ser constantemente revalorada, la sociedad ha cambiado en casi cien años, por lo que uno de los objetivos del actual rector, Dr. Alejandro Zermeño Guerra, es que la Universidad debe ir a la vanguardia de esos cambios, porque es el reflejo de la misma sociedad que la sostiene. TRICOLOR PRIVILEGIA LA UNIDAD.- Sin duda el PRI que encabeza Elías Pesina Rodríguez, logró mantener la unidad de los aspirantes a la gubernatura, al sacar adelante una gran decisión en el sentido de dejar en manos del CEN la decisión de designar al candidato que representará a la Coalición del tricolor. Además, Se destacó que el interés único es la sociedad potosina. Otra noticia importante fue que el PRI, firmó las alianzas para alcaldías y diputaciones; de entrada va 19 con el PAN, 2 van solos (Cerro de San Pedro y Zaragoza) y el resto mediante la Coalición Si por San Luis.