Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Si bien resulta actualmente difícil aconsejar acerca de que carrera profesional estudiar o en que sector iniciar la actividad profesional, imaginémonos lo que implica predecir que profesión será la que tenga mayor éxito en los próximos años
22:13 martes 12 febrero, 2019
ColaboradoresLa semana anterior comentábamos del trabajo en el futuro, hacíamos referencia a la existencia de nuevas fórmulas de trabajo por proyectos; las de empleo independiente que generan una nueva clase de super profesionales y especialistas en micro tareas muy concretas, así mismo la posibilidad de trabajar para más de un empleador en distintos proyectos o empleos más cortos que se alternan. En este nuevo escenario de trabajo del futuro el reto consiste en convertirse en lo que la Sociedad Psicológica Británica, BPS por sus siglas en inglés, define como impeach, eje central, aquel que alcanza una posición clave en una organización. No es lo mismo estar en el núcleo fundamental o en la periferia de la compañía, se trata de una categoría que proporciona evidentes beneficios psicológicos, un mayor sentido de experiencia y más compromiso, supone un antídoto contra la inseguridad laboral o la posibilidad de quedarse en el puesto, implica ser un profesional crítico, difícilmente sustituible o también podría decirse omnipotente e inmediato. Si bien resulta actualmente difícil aconsejar acerca de que carrera profesional estudiar o en que sector iniciar la actividad profesional, imaginémonos lo que implica predecir que profesión será la que tenga mayor éxito en los próximos años, algunos futuristas como el Director de Ingeniería de la compañía Google se atreven a pronosticar como será el mundo y cuáles serán los negocios del mañana y las profesiones más necesarias y cotizadas, éste afirma que aproximadamente que en el 2045 se dará lo que los futuristas llaman singularidad, el cual se denomina así en el momento en que la potencia de cálculo de la inteligencia artificial será mil millones de veces la de la inteligencia humana, mientras tanto señala que en el 2020 se avanzará en la ingeniería del cerebro para curar enfermedades neurológicas sin olvidar el futuro de negocio de la inmortalidad en el que también están embarcados otros emprendedores como Peter Thiel, cofundador de la empresa PayPal; Ambos afirman que la tecnología médica añadirá un año de vida, cada año a nuestras expectativas de supervivencia y confían en que los negocios asociados a la realidad virtual pronto serán totalmente inmersivos. Seguiremos este interesante tema en las siguientes emisiones. Twitter: @AndradeO77