Vínculo copiado
El pacto por la democracia convocado por nuestras autoridades para garantiza el desarrollo tranquilo y respetuoso de los procesos electorales 2020-2021, ha quedado por mucho rebasado, si tomamos en cuenta que a la mitad de las campañas, lo que ha prevalecido es el atraque y la denostación de los adversarios, sin importar si es mujer, hombre, payaso o quimera
00:06 jueves 29 abril, 2021
De Polo a PoloDesafortunadamente el pacto por la democracia convocado por nuestras autoridades para garantiza el desarrollo tranquilo y respetuoso de los procesos electorales 2020-2021, ha quedado por mucho rebasado, si tomamos en cuenta que a la mitad de las campañas, lo que ha prevalecido es el atraque y la denostación de los adversarios, sin importar si es mujer, hombre, payaso o quimera. Los distintos actores de nuestra política aldeana, no han sabido conducirse con responsabilidad y sobre todo con civilidad para privilegiar el respeto de sus contrincantes y por el contrario, han decidido recurrir a “las campañas negras”, sin importar el daño que le podrían provocar a nuestro querido San Luis Potosí. Es evidente que entrar al terreno de la descalificación e incluso del ataque a las instituciones también representa un serio riesgo para nuestra democracia, si tomamos en cuenta que las autoridades electorales son los árbitros del juego que deberán conducir a buen puerto, no sólo el desarrollo de las campañas, sino la jornada electoral del próximo 6 de junio, donde deberá prevalecer la gobernabilidad, antes, durante y después de las votaciones. No podemos soslayar que San Luis Potosí está viviendo un proceso electoral inédito, desde el primer momento que están participando 9 candidatos a la gubernatura del Estado, aunque en la realidad, existen al menos dos que no se han dado cuenta que ya comenzaron las campañas, entiéndase señor Francisco Rico y Arturo Segoviano. Estamos a tiempo de que las y los candidatos asuman su responsabilidad y enmienden el camino, para que lejos de recurrir al ataque, se privilegie la propuesta y la oferta de “como si se puede, sacar adelante a San Luis Potosí”. La autoridad electoral juega un papel preponderante para entregar buenas cuentas a las y los potosinos, luego de la jornada del 6 de junio, y para ello, es necesario no achicarse a la primera descalificación de candidatos que no estén conformes con las decisiones que se toman en torno a un procedimiento legal. Lo importante, para todos los ciudadanos es que tengamos la oportunidad de escuchar y analizar, las ofertas políticas de cada uno de los candidatos, tanto a la gubernatura, alcaldía, diputación local y federal, pues de esta manera se podrá emitir un voto razonado y obtener seguramente el gobierno que merecemos. Aunque no podemos pasar por alto que existen algunas candidatas y candidatos que andan muy sobraditos, en soberbia y triunfalismo anticipados, lo que les puede llevar seguramente a una derrota segura, y “vaya que en SLP conocemos de estos temas y personajes”. Señoras y señores candidatos, entiendan por favor que ya estamos cansados de esas campañas negras contra sus adversarios que de nada sirven, pues es momento de recobrar la confianza sobre los partidos políticos y revertir esa imagen gastada de los políticos tradicionales que sólo sirven a sus propios intereses. Dense la oportunidad de contribuir a una política de propuesta y no destructiva, porque al final de cuentas quien pierde es San Luis Potosí. Ojala que tuviéramos la madurez para enfrentar un proceso donde prevalezca el respeto. Es claro que en la actualidad existen encuestas que pueden generar una percepción equivocada sobre la posición que juegan cada uno de las y los candidatos a distintos cargos de elección popular, sin embargo, hay que señalar que el trabajo, la trayectoria y la propuesta basada en la participación ciudadana, será la carta de presentación para llegar mejor posicionado a la jornada electoral del próximo 6 de junio. Por cierto, señores candidatos no pierdan de vista que al menos en San Luis Potosí, existen antecedentes en el sentido de que la soberbia y el triunfalismo anticipado a llevado a candidatos a perder de última hora, aun y cuando en aquel entonces sus equipos de campaña, ya hasta habían repartido los cargos del gabinete. APUNTES
ÁREA PROTEGIDA.- El cráter Joya Jonda, ubicado en el ejido La Tinaja, de Soledad de Graciano Sánchez, ya es Área Natural Protegida de competencia estatal, luego que el Gobernador Juan Manuel Carreras López firmará el pasado fin de semana el decreto que le da también el carácter de Monumento y resguardará las numerosas aportaciones para la ciencia geológica nacional y continental. REUNIÓN.- Con quien sostuvo un encuentro el Gobernador fue con el embajador mexicano en Alemania, Francisco Quiroga, quien dio cuenta de cómo la entidad es reconocida como uno de los estados con mejor industria manufacturera y personal capacitado. REGISTRO.- A partir de este miércoles todos los adultos de 50 a 59 años de edad, deberán de inscribirse en la página mivacuna.salud.gob.mx para recibir su primera dosis contra el Covid 19 a principios de mayo. El anunció lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador y pesé a que no hay fecha para comenzar en San Luis Potosí, es muy posible que se realice a la par de la vacunación para maestros. CON RESPONSABILIDAD.- Con la intención que se tiene nuevamente de Gobierno del Estado para poner en venta los terrenos de la Ford para atender los problemas económicos que se enfrentan, la postura de las diferentes fracciones políticas representadas en el Congreso del Estado, ha sido muy clara, primero se tiene que hacer una revisión a fondo para definir, si es conveniente o no está medida, pues la prioridad es proteger los bienes que son de la ciudadanía. INFORME EN PUERTA.- En los próximos diez días la Universidad Autónoma de San Luis Potosí tendrá actividad muy importante y de trascendencia para la comunidad universitaria y para la sociedad en general. Tan sólo el próximo viernes 30 de abril el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra rendirá su primer informe de labores el cual abarcará del primero de mayo a diciembre del 2020, y en donde expondrá las acciones que emprendió para poder tener una universidad moderna, transparente y libre de cualquier tipo de violencia. REFORMAS DE CALADO.- Durante sus primeros meses de gestión resalta sin lugar a duda la creación de un nuevo Estatuto Orgánico, que vino a sustituir uno en donde se tenía más de 35 años de no sufrir ningún tipo de modificación. La equidad de género significó también uno de los puntos principales que resolvió el rector Zermeño Guerra, dando voz a las colectivas feministas universitarias que existen al interior de la universidad, atajando así una deuda histórica que tenía la máxima casa de estudios de los potosinos con las mujeres. PREPARATIVOS.- Por otra parte en la UASLP se trabaja arduamente para que el próximo nueve de mayo se lleve a cabo el primer debate entre candidatos a la gubernatura del estado. La UASLP respetando siempre su autonomía, realizará este evento que deberá resultar fundamental para informar a la ciudadanía de los proyectos que se tienen por los diversos aspirantes al cargo ejecutivo en el estado. El respeto, la rectitud y honestidad deberán ser las principales características con las que se deberán de conducir los participantes en este primer debate, en donde la UASLP se convierte en el principal vínculo de comunicación entre la población y actores políticos, siempre con apego a su autonomía. MÚSCULO POLÍTICO.- La información publicada en el Diario Internacional “El País de la holgura”, coloca con amplia ventaja al candidato a la gubernatura por el PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular, Octavio Pedroza Gaitán. Esto posiblemente sea el resultado que se ha tenido a la fecha de la aceptación entre la ciudadanía, y los últimos eventos que ha encabezado en las cuatro zonas del Estado, donde se ha logrado reunir con liderazgos de sectores productivos e incluso el fin de semana con el apoyo de Antorcha Popular se mostró “músculo político” en apoyo al abanderado de la coalición. EL COMBO Y LA SUMA DE PESOS.- Por cierto, la presencia de la secretaria general del CEN del PRI, Carolina Viggiano y el apoyo de Santiago Creel, Carlos Medina Plascencia y Gustavo de Hoyos, además de la suma de maestros de la sección 52 del SNTE; y la renuncia a la candidatura por la alcaldía de Soledad por el partido Redes Sociales Progresistas, Leticia Grimaldo, es un buen avance para el fortalecimiento de las campañas de los candidatos del Combo, es decir tanto de Octavio Pedroza como de Enrique Galindo. EL POLLO NO PIERDE EL TIEMPO.- Durante su campaña del candidato por la coalición “Juntos Haremos Historia” Ricardo “El Pollo”. Gallardo ha mostrado qué es un candidato de empuje y que tiene toda la fuerza y la juventud que se requiere para gobernar el estado de San Luis Potosí, lo mismo le va a hacer una caminata pie-tierra casa por casa en algún municipio del altiplano potosino o bien también en la mismísima huasteca potosina a 42 °C, atender a los jóvenes deportistas en una cancha de fútbol en donde esta semana tuvo un encuentro deportivo con ellos. Mientras que otros candidatos desde la comodidad de su oficina y a través del celular andan queriendo captar votos en video llamadas el pollo gallardo no pierde tiempo y lleva su mensaje de persona a persona y es lo que lo mantiene en las preferencias y como parte importante de esta competencia electoral. ELÍAS EL INQUIETO.- Por cierto, quien anda muy activo a pesar de las adversidades es el dirigente estatal del PRI, Elías Pesina Rodríguez, quien sin importarle las limitaciones de dinero o las altas temperaturas, realiza un trabajo de campaña de a pie, lo cual, le ha valido el reconocimiento de los distintos candidatos y candidatas de la Coalición Si por San Luis, e incluso en cortito, la propia secretaria general del CEN del PRI, Carolina Viggiano, durante su reciente visita, lo respaldo por su esfuerzo y trabajo dedicado a entregar buenas cuentas al término de la jornada electoral del próximo 6 de junio.