Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Nuestro sistema electoral permite que exista una serie de partidos políticos rémoras que muchas veces se convierten en auténticas franquicias familiares.
23:47 miércoles 20 marzo, 2019
ColaboradoresLa muerte violenta de las mujeres por razones de género, tipificada en nuestro sistema penal como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer. Lamentablemente San Luis Potosí está pasando por una terrible etapa de violencia entre las que destaca negativamente el feminicidio. La brutal muerte de Paola, estudiante de la Universidad Politécnica estremeció a la sociedad sin embargo las autoridades no parecen estar conscientes de lo que está sucediendo. Los intentos de linchamiento son cada vez más comunes y ya vimos cómo se concretó uno de ellos. Las causas son variadas, desde un nuevo sistema de justicia penal que no ha funcionado, la impunidad, la corrupción, los ejemplos que se ven constantemente en los medios y la impotencia de la ciudadanía ante una inseguridad que la lacera ante una autoridad incapaz. El feminicidio y los linchamientos en nuestro estado no son casos aislados, no son un problema menor. Insisto, si las cabezas en seguridad no pueden que renuncien. DESCANSE EN PAZ EL PES Nuestro sistema electoral permite que exista una serie de partidos políticos rémoras que muchas veces se convierten en auténticas franquicias familiares. Por lo pronto el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación nos dio una excelente noticias: el Partido Encuentro Social perdió el registro. La mala es que se avecina un nuevo partido propiedad de Margarita Zavala y Felipe Calderón de nombre México Libre. OPACIDAD CONTAGIOSA La transparencia parece ser una materia reprobada en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, sólo que quienes reprueban son las autoridades que buscan de una y otra forma no publicar todo y cómo lo manda la ley de transparencia. Mi querida Alma Mater debería ser un gran ejemplo en este tema, sin embargo sigue quedando a deber. Manuel Villar debería de tomar cartas inmediatas en el asunto y demostrar como desde la rectoría se puede ser una verdadera caja de cristal. La opacidad es más contagiosa que la misma influenza y así como la Uaslp cuenta con este mal, el Congreso del Estado es cosa mayor. Precisamente se metió una iniciativa de ley que firmaron el perverso Cándido Ochoa, Edson Quintanar, Mauricio Ramírez, Isabel Tovar, Paola Arreola, Sonia Mendoza y Beatriz Benavente que pretende que la publicación de las declaraciones patrimonial, fiscal y de interés de los funcionarios ya no sea obligatoria si no opcional. Aprobar esto sería un grave retroceso que atentaría contra el espíritu esencial de la conocida #Ley3De3 que fue impulsada fuertemente desde la sociedad civil. Las legisladoras más prudentes deberían analizar bien el punto y pedir que se baje esta iniciativa cangrejo.