Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Tomar decisiones rápidas con análisis de información es una nueva cualidad de las nuevas generaciones la cual tiene que adaptar a las empresas a estos puestos de trabajo.
01:09 sábado 23 febrero, 2019
ColaboradoresTecnología, una aliada del reclutamiento y la retención de talento. Las nuevas generaciones como lo hemos referido en otras colaboraciones ya no buscan hacer carrera en las empresas, la movilidad laboral de los jóvenes es común, con esta tendencia el reclutamiento y la retención representan un reto para que la organización busque en la digitalización una aliada. La tecnología en las empresas ayuda a mejorar las experiencias de las personas, desde los candidatos hasta los colaboradores, la tecnología no es una estrategia, es una herramienta para mejorar las experiencias de los colaboradores en cada interacción; si quieres que tu empresa sea atractiva para el talento, el cuál es cada vez más escaso, necesitas ofrecer mejores interacciones. La realidad es que la experiencia que tengan los candidatos impactará la reputación de las empresas como empleadores, en la actualidad los candidatos comparten y reciben información a través de internet, ante este contexto, una mala experiencia en el proceso de reclutamiento puede alejar al futuro talento. Las expectativas cambian, las nuevas generaciones requieren un feedback y esto tiene que ser de inmediato puesto que la tecnología lo permite, si la interacción suele demorar más de dos semanas la organización perderá al talento. Es así que la misión y los valores no deben ser la única prioridad de las empresas, las compañías tendrán que pensar en que hacer diferente para que el capital humano no quiera permanecer porque la tecnología cambia rápidamente y las personas están acostumbradas a esa velocidad, por otra parte muchas empresas están transitando a la digitalización y ésta transformación de procesos ocasiona que se requieran menor número de manos en el trabajo, de manera de que el capital humano tiene que desarrollar competencias para convivir con la tecnología, de esta manera el reto es que las empresas y universidades trabajen de la mano para desarrollar estas nuevas competencias que exigen el mercado laboral. Tomar decisiones rápidas con análisis de información es una nueva cualidad de las nuevas generaciones la cual tiene que adaptar a las empresas a estos puestos de trabajo.
Twitter: @AndradeO77