Vínculo copiado
El pasado martes el periódico nacional Reforma publicó en primera plana una nota sobre la peor legislatura que ha tenido San Luis Potosí la cual fue titulada “Pactan transa nueve partidos”.
00:20 jueves 28 junio, 2018
ColaboradoresEl pasado martes el periódico nacional Reforma publicó en primera plana una nota sobre la peor legislatura que ha tenido San Luis Potosí la cual fue titulada “Pactan transa nueve partidos”. La investigación realizada por Ciudadanos Observando que se tituló “El Honorable gremio del fraude” dejó al descubierto una red usada por diputados, funcionarios y empleados del Congreso de San Luis Potosí para estafar con los recursos públicos donde se utilizaron empresas fantasmas, documentos alterados y firmas falsificadas. El fraude supera los 33 millones de pesos. Al día de hoy existen ya catorce denuncias penales en la Fiscalía Estatal contra diputados y quién resulte responsable por el delito de peculado, fraude, falsificación y asociación delictuosa las cuales fueron puestas directamente por las personas afectadas que aseguran jamás recibieron un solo peso de ayudas sociales y menos firmaron algún documento de recibido. El tema a destacar es que los diputados de todos los partidos políticos se coludieron para estafar, en eso no existen distingos ni diferencias ideológicas. Este fraude se fraguó y aprobó al interior de la Junta de Coordinación Política donde todos los diputados multicolores que la integran aprobaron la serie de falsificaciones, documentos apócrifos y pagos millonarios mediante el uso de empresas fantasmas. Entre este descaro y abuso, el periódico Reforma destaca el caso del señor J. Santos Jiménez Guevara de Ébano, S.L.P. fallecido 75 días antes de que el Diputado Mariano Niño presentara cartas hasta de agradecimiento por haber recibido 400 despensas. Esto llenó de enojo a los familiares del difunto y ya suma una denuncia penal más este diputado. Esto es muestra del abuso con el que se manejan en el Congreso local ante las historias de impunidad de casos de corrupción. Esta vez las cosas serán diferentes porque incurrieron en delitos federales y también existe una denuncia ante la PGR y el SAT. ¿Cuántas veces los diputados locales de San Luis Potosí han sido nota nacional? ¿Cuántas veces nos han dado vergüenza? ¿Cuántos escándalos de corrupción se necesitan para poder castigarles? La ecuación corrupta y el Honorable gremio del fraude son una fiel estampa de lo que representan estos delincuentes bien organizados. Siempre lo he dicho, la impunidad es el alimento de la corrupción. Si los diputados supieran que al cometer estos delitos podría causarles graves problemas, estoy seguro que lo hubieran pensado dos veces. Más sin embargo tengo la esperanza de que enfrenten la justifica y no quede impune. En Veracruz se cometieron delitos similares mediante el uso de empresas fantasmas y tanto el ex mandatario Javier Duarte como varios colaboradores están presos. Aquí la Auditoria Superior del Estado que nunca ha vigilado las comprobaciones de los diputados tiene un enorme reto, la Fiscalía General ya cuenta con elementos para no detener las investigación y finalmente la ciudadanía tiene en sus manos el poder de castigar en las urnas a los dañinos ocho diputados que buscan brincar a otro puesto y que son Josefina Salazar, Oscar Bautista, Rebeca Terán, Jorge Díaz Salinas, Alejandro Segovia, Héctor Meráz y José Luis Romero. ¿Cuántas veces los diputados locales de San Luis Potosí han sido nota nacional? ¿Cuántas veces nos han dado vergüenza? ¿Cuántos escándalos de corrupción se necesitan para poder castigarles? La ecuación corrupta y el Honorable gremio del fraude son una fiel estampa de lo que representan estos delincuentes bien organizados. Siempre lo he dicho, la impunidad es el alimento de la corrupción. Si los diputados supieran que al cometer estos delitos podría causarles graves problemas, estoy seguro que lo hubieran pensado dos veces. Más sin embargo tengo la esperanza de que enfrenten la justifica y no quede impune. En Veracruz se cometieron delitos similares mediante el uso de empresas fantasmas y tanto el ex mandatario Javier Duarte como varios colaboradores están presos. Aquí la Auditoria Superior del Estado que nunca ha vigilado las comprobaciones de los diputados tiene un enorme reto, la Fiscalía General ya cuenta con elementos para no detener las investigación y finalmente la ciudadanía tiene en sus manos el poder de castigar en las urnas a los dañinos ocho diputados que buscan brincar a otro puesto y que son Josefina Salazar, Oscar Bautista, Rebeca Terán, Jorge Díaz Salinas, Alejandro Segovia, Héctor Meráz y José Luis Romero.