Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Especialista hizo un llamado a no “jugar” con las vacunas, para no dejar incompletos los esquemas de vacunación
14:13 martes 30 marzo, 2021
San LuisEstudios realizados a las diferentes vacunas que se están aplicando contra el covid-19, han demostrado que tienen diferente nivel de efectividad ante el virus, la vacuna con menor eficacia es la de Sinovac, esto disminuye aún más cuando no se han tenido las dos aplicaciones de la vacuna, “a pesar de esto es mejor tener una dosis de cualquier vacuna a no tener ninguna”, comentó Malaquías López profesor de Salud Pública de la UNAM en Así las Cosas.
Se ha recomendado que el esquema de vacunación debe ser del mismo laboratorio, sin embargo, se han tenido reportes de Europa donde se tiene la posibilidad de combinar vacunas, como ejemplo, Astrazeneca y Sputnik, pese a esto no es recomendable, ya que no se tienen estudios que comprueben la eficacia de esto, “no se cual podría ser el resultado final de revolver pozole con frijoles (…) no sabemos si puede ser riesgoso, tal vez no, pero tendríamos que averiguarlo” El doctor López hizo un llamado a no “jugar” con las vacunas, para no dejar incompletos los esquemas de vacunación, ya que se tiene conocimiento que parte de la población se traslada a centros de salud donde llega antes la vacuna y así obtienen la segunda dosis, se debe recordar que la segunda aplicación debe ser en el mismo centro donde se recibió la primera, para garantizar que sean del mismo laboratorio. También comentó: “se tiene la posibilidad de hasta 12 semanas entre la primera y la segunda aplicación (…) han dicho que el resultado podría ser aún mejor si se amplía el plazo, pero nada más para la de Astrazeneca”.