Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Esta semana inicio una serie de reflexiones acerca de nuestros gastos y cómo se relacionan con nuestras emociones
08:42 jueves 16 noviembre, 2017
ColaboradoresEsta semana inicio una serie de reflexiones acerca de nuestros gastos y cómo se relacionan con nuestras emociones. En una primera instancia poseemos un patrimonio, ya sea en recursos económicos o tiempo, o dinero. Al realizar un gasto, desembolsamos o nos desprendemos de eso que poseemos en un principio y lo intercambiamos por un satisfactor. El resultado de este intercambio es una disminución de nuestro patrimonio. Lo que aquí quiero compartir con ustedes es el efecto que tiene este intercambio en nosotros, en nuestras emociones, esto es, qué nos hace sentir. La pregunta o el detalle que debemos considerar ante esto es la pregunta ¿por qué compramos? Si vemos la forma básica de nuestros intercambios es porque detectamos una necesidad y debemos satisfacerla con los bienes que compramos y que son necesarios para, precisamente, satisfacer esa necesidad. La pregunta es: ¿estamos comprando algo que realmente necesitamos? El proceso de reflexión debe iniciar no en lo que compramos sino en las consecuencias de esa compra. Un gasto emocional puede ser una compra no planeada, sustentada en expresiones como “me lo merezco”, “ para eso trabajo”, “Dios proveerá”, etc., etc. Estos gastos son conducidos por nuestras emociones, a veces compramos cuando estamos tristes o cuando estamos muy felices. Pero algo que debemos saber es que las emociones suceden en un lapso de tiempo muy corto, inclusive de segundos. Todo está en el proceso interno que pasa por nuestra mente, y esto es algo que podemos controlar al estar en el momento de la compra, ya sea presencial o virtual , podemos preguntarnos ¿realmente necesito esto? ¿Está dentro de mi presupuesto? ¿Qué prioridad tiene esta compra? Un elemento a tomar en cuenta: “debemos ser sinceros con nosotros mismos”, no mentirnos y ser congruentes con nuestra realidad económica. La siguiente semana daremos algunos tips que nos pueden ayudar a tomar mejores decisiones.