Vínculo copiado
Expertos señalan que la ciudadanía debe contrastar información que surge en redes sociales
13:32 viernes 16 marzo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (16 marzo 2016).- La gente que no tiene la pericia de verificar la procedencia de la información que surge en las redes sociales, es más propensa a ser víctimas de la llamadas “fake news” , lo cual puede incidir en su decisión a votar en las próximas elecciones comentó Juan Mario Solís Delgadillo, politólogo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Señaló que la ciudadanía en esta jornada electoral estará sometido a un “bombardeo” de información por lo que fácilmente darán por verdaderas noticias que son falsas, y aunque se corrobore que sean falsas, estarán en continua duda sobretodo si son filiales a cierto candidato o partido político. “Lo más prudente para las personas es tener la capacidad de contrastar todos los relatos posibles sin caer en el sesgo de la emotividad, sin embargo la gente no tiene por qué necesariamente hacer esto, en ese sentido las noticias falsas si pueden embaucar a muchos ciudadanos de cara la decisión de su voto”. Indicó que también es elemental comprender que el perfil de uso que le dan los mexicanos a las redes sociales son principalmente para entretenimiento, y poco para informarse, sin embargo recalcó que las noticias falsas pueden tener un impacto importante en el ánimo y en la percepción de los electores. Por su parte, Rodolfo Aguilar Gallegos, consejero electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) señaló que a diferencia del Instituto Nacional Electoral, es difícil para el organismo electoral local combatir las “fake news” que puedan surgir en las redes sociales debido a cuestiones económicas. “Nosotros en nuestra instancia, no tenemos la posibilidad económica, ni las posibilidades reales de suscribir convenciones directamente, pero el INE lo está haciendo y a través de esos convenciones nosotros nos vamos a sumar y a acatar lo que el INE disponga”. Señaló que el Ceepac buscara abrir espacios en los medios de comunicación para prevenir a la ciudadanía de que no sea víctima de las noticias falsas en estas elecciones.