Vínculo copiado
La cadena comercial estadounidense "7-Eleven" atacó a la mexicana "Oxxo" en un comentario de Twitter
21:04 miércoles 28 febrero, 2018
NegociosLa creatividad del equipo digital de la cadena comercial 7-Eleven hizo estallar las redes sociales. Después de que Oxxo, su competencia directa, publicara en su cuenta de Twitter un mensaje alusivo a la eficiencia de su servicio, la compañía estadounidense respondió con un comentario que exhibe a la firma mexicana. “No hay nada que en OXXO no puedas encontrar. RT si estás de acuerdo”, fue lo que compartió la cadena nacional. Sin embargo, tras la advertencia de un usuario, 7-Eleven respondió: “La segunda caja abierta”. Este mensaje, que cuenta con más de 6,000 retuits, provocó una pelea entre internautas. Algunos aplaudían el comentario de la empresa estadounidense, mientras que otros se quejaban del mal servicio de ambas cadenas comerciales.
Así como 7-Eleven, otras marcas han aprovechado los mensajes emitidos por su competencia para demostrar superioridad y, de paso, ganar seguidores. Un ejemplo reciente es ‘Growing Up’, el video en el que Samsung se burla de iPhone. En el clip de un minuto difundido en noviembre de 2017, la marca estadounidense muestra como un joven que, aparentemente, siempre ha utilizado dispositivos móviles de la compañía creada por Steve Jobs acepta que los celulares de Samsung le ofrecen una mejor experiencia y decide cambiar de proveedor.
Otro caso popular de troleo en redes sociales lo protagonizó Audi durante el Super Bowl de 2013. La marca de automóviles aprovechó que el Mercedes-Benz Superdome, sede del evento deportivo, se quedó a oscuras tras un apagón y publicó un mensaje en su cuenta de Twitter: “Sending some LEDs to the @MBUSA Superdome right now...” (“Enviando algunos ledes al @MBUSA Superdome en este momento…”. Hasta hoy, la publicación que desencadenó una serie de comentarios positivos, negativos y de burla cuenta con más de 8,000 retuits.
Si bien Oxxo y Mercedes-Benz prefirieron guardar silencio ante los ‘ataques’ de su competencia, hay marcas que deciden responder al troleo. Así lo hizo Coca-Cola después de que Pepsi publicara en Twitter una foto durante Halloween, en la que se observa una lata de refresco ‘disfrazada’ de Coca-Cola y una leyenda que dice “Te deseamos un escalofriante Halloween”. La marca no se quedó con los brazos cruzados y respondió con la misma imagen, pero con un slogan diferente: “Todo el mundo quiere ser un héroe”. Una ‘guerra’ a la que ya están acostumbrados los internautas es la que protagonizan McDonald’s y Burger King. Estas compañías de comida rápida constantemente generan contenido para exhibir los errores de la competencia y demostrar superioridad y liderazgo en el mercado.
La más reciente pelea la inició Burger King al publicar un video en el que un joven es perseguido por la versión maligna de Ronald Macdonald. Con este anuncio, la cadena de alimentos lanzó ‘Scary Clown Night’, una promoción para Halloween 2017 en la que todos los comensales que llegaran disfrazados de payaso a un establecimiento obtendrían hamburguesas gratis. Un año antes, Burger King publicó en Twitter una tienda ‘disfrazada’ del fantasma de McDonald's en la noche de brujas. El intercambio de mensajes no es solo en Estados Unidos, las cadenas de comida rápida extendieron sus ‘ataques’ a nivel internacional. Para muestra el anuncio que en 2016 lanzó McDonald’s para exhibir la poca cantidad de establecimientos que Burger King tiene en Francia. Con la ayuda de la agencia TBWA\Paris, la marca de Ronald Mcdonald colocó dos anuncios de carretera con las indicaciones para llegar a ambos locales. El de ellos era pequeño porque estaba solo a cinco kilómetros, mientras que el de Burger King era más grande debido a que mostraba todas las indicaciones necesarias para recorrer 285 kilómetros. -- CNN