Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Éste no es un juego de terror, es intelectual; dichos tipos de cuartos fueron creados por el japonés Takao, quien se inspiró en los videojuegos
23:33 jueves 27 junio, 2019
ColaboradoresLa habitación 555 del viejo hotel no ha sido revisada, ¿Cómo pudo dejar la policía ese cuarto sin registrar si ahí vive el principal sospechoso de los crímenes? Son casi las seis de la tarde y el huésped llega todos los días puntual a las 7 de la noche, tenemos una hora para revisar todo antes de que nos sorprenda dentro y ocurra lo peor. La mucama abre la cerradura y antes de que terminemos de preguntar por la sangre en la pared, sale deprisa por el pasillo con la llave del cuarto en la mano. La puerta se cierra y es imposible abrirla, en los próximos minutos descubriremos la verdad y no solo acerca de los asesinatos, sino de nosotros mismos. En realidad, pudiera ser exagerado esto último, para ser más sensatos es sólo que este tipo de retos exponen ciertas competencias y limitaciones, lo cual está siendo aprovechado por jefes, empleadores y reclutadores para analizar a su personal, los cuartos de escape, un juego vivencial, ha saltado de su objetivo de entretenimiento al corporativo. La franquicia brasileña que implementa estas técnicas, diseña cuartos específicos en diferentes ciudades del mundo para fomentar la integración de los equipos o para seleccionar al mejor candidato a un puesto, así mismo dichos cuartos son salas en que los jugadores estarán encerrados por una hora, para salir deberán descifrar una serie de acertijos, encontrar objetos, hallar combinación de candados y cazar las pistas que salen a su paso. Cada habitación tiene una historia detrás y los participantes son los protagonistas, en este establecimiento los desafíos son resueltos con estrategia mental, a diferencia de otros. Éste no es un juego de terror, es intelectual; dichos tipos de cuartos fueron creados por el japonés Takao, quien se inspiró en los videojuegos que tienen la misma dinámica a excepción que estos son de manera virtual. La primera sala abrió en el 2007 y poco a poco se ha ido extendiendo a otros países.
Encontré una carta, dice alguien y la lee para los demás, -es una confesión del asesino.
Es
importante trabajar la estrategia mental de nuestros colaboradores y poder evaluar hacia donde enfocamos nuestros recursos en materia de capacitación, consultoría y coaching personal. ¿Por qué a un gerente lo enviamos a un diplomado o a una universidad privada, a un curso especializado en una Institución Técnica? Todo esto tiene que ver con la destreza y las habilidades que mentalmente que ese colaborador esté expresando. Dicho tipo de dinámicas están cobrando cada vez más fuerza, cada cuarto esta diseñado para poder pasar un reporte o poder tener una retroalimentación con los trabajadores que estuvieron participando. Esta es una más de las estrategias acerca de los recursos humanos para la evaluación del desempeño de nuestros colaboradores. Twitter: @AndradeO77