Vínculo copiado
Después de dos podios en la Fórmula 1 2021, Sergio Pérez piensa en el campeonato mundial.
11:19 jueves 24 junio, 2021
Deporte Nacional e InternacionalLas oportunidades de Sergio Pérez de ganar el campeonato de F1 2021 son reales en el aspecto matemático. Después de siete carreras de la actual campaña tiene una desventaja de 47 puntos respecto a su compañero dentro de Red Bull, Max Verstappen. La cifra parece lejana, pero es menor a la suma de puntos máxima que consigue un ganador de un gran premio de la máxima categoría. Los vencedores de cada competencia reciben 25 puntos y uno adicional en caso de obtener la vuelta más rápida en carrera. La victoria del piloto tapatío en el pasado Gran Premio de Azerbaiyán y su podio de tercer lugar en el Gran Premio de Francia le permitieron saltar de la sexta posición del campeonato de pilotos a la tercera plaza, por detrás de Verstappen y el siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton, integrante del equipo Mercedes. Checo y sus opciones matemáticas Los números dicen que Checo Pérez está ante su mejor oportunidad en la Fórmula 1 de pelear por el campeonato, un sueño que él buscó desde que arribó al Gran Circo en la temporada 2011 con el equipo Sauber. Con apenas un tercio de la temporada disputada el originario de Jalisco ya suma 84 puntos, 41 menos que su máxima obtenida, 125 en su último año en Racing Point de donde fue despedido para darle su posición a Sebastian Vettel a finales de 2020. Si Checo suma la misma cantidad de unidades que lleva hasta ahora con Red Bull Racing en los dos tercios restantes del año podría alcanzar 252 puntos. Cabe considera que Checo no tuvo un arranque de campaña acorde a las cualidades de su monoplaza, el RB16B, considerado el más balanceado de la parrilla por encima del Mercedes W12. Pérez cambió de equipo para este año y solo tuvo un día y medio de pretemporada para adaptarse a su nuevo vehículo antes del arranque de la primera carrera, esto llevó a que en las primeras cuatro competencias apenas calificó en dos ocasiones en las dos primeras líneas, mientras que en dos más tuvo que remontar desde el fondo de la parrilla o la parte media. Pérez ha sido consistente en cuanto a los resultados a pesar de no tener plena confianza en el coche. Después de siete carreras suma dos quintos lugares, dos cuartos, un podio de tercero y una victoria. Solo en el Gran Premio de Emilia Romagna no sumó puntos al sufrir un trompo y caer en el clasificador cuando se encontraba dentro de los 10 primeros. La desventaja que hoy en día tiene respecto a sus dos otros contrincantes es el resultado de las visitas al podio por parte de Verstappen y Hamilton en las primeras cuatro carreras del año. La realidad Sergio Pérez fue contratado por Red Bull para crear una alineación fuerte que acompañara a Max Verstappen. Con dos pilotos peleando en las primeras posiciones dejarían menos margen para que Mercedes tuviera el camino libre para plantear las carreras a su disposición. El plan lleva dos carreras que funciona para Red Bull, con Verstappen liderando y Pérez siendo un escudero que ejerce presión sobre Valtteri Bottas, segundo piloto de Mercedes, y también sobre Hamilton, dejando menor margen para que puedan jugar con sus estrategias en pits y se vean comprometidos en su ritmo. Pero también es cierto que las predilecciones al interior de Red Bull están dirigidas a Max Verstappen, un piloto que ha sido desarrollado por ellos desde las categorías junior y que quieren se convierta en su nuevo Sebastian Vettel, su último campeón y que también fue parte de su programa de desarrollo, un camino que lo llevó a conseguir cuatro campeonatos del mundo convirtiéndolo en uno de los cinco máximos ganadores de la historia de la F1. Por ahora el equipo no tiene un piloto predilecto y esperarán hasta pasada la primera mitad de la temporada, 11 carreras, para decidir si necesitarán inclinar la balanza en favor de Verstappen o Pérez, estableciendo roles definitivos entre quién será el piloto uno y quién el dos. Si Checo logra llegar a mitad de temporada con una diferencia menor a los 20 puntos respecto a Verstappen será difícil para Red Bull obligar a Pérez a renunciar a su mejor oportunidad de obtener su más grandes sueño; el campeonato de la Fórmula 1, no solo por el hambre de triunfo del originario de Jalisco, sino porque Hamilton también estará en esa mezcla y para el equipo austriaco el campeonato de pilotos es importante. Si los números resultan tan apretados no les importará si Pérez o Verstappen obtienen el cetro, siempre y cuando uno de ellos lo consiga. La situación será distinta si al cierre del segundo tercio de la temporada (16 carreras) el holandés tiene una ventaja de más de 30 puntos sobre Checo. En ese instante los dados están a favor de Verstappen con el mexicano volviéndose la piedra en el zapato de Lewis Hamilton. Pero incluso en ese escenario Pérez se encuentra ante la posibilidad de hacer historia para México. Actualmente solo necesita un triunfo para convertirse en el máximo ganador del país en la F1. De finalizar en los tres primeros del campeonato será también la primera ocasión que uno de los nuestros se ubique dentro de la creme de la creme de la Fórmula 1.