Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
HAMID CHBOUKI
10:29 lunes 26 marzo, 2018
ColaboradoresLa mayoría de las empresas tienen miles de reglas comerciales y, a medida que se vuelven más complejas, generan más reglas. Anterioramente los empleados tenían que aprender todas las reglas para ejecutar sus trabajos. Su experiencia continua daba lugar a preguntas, lo que llevaba a una nueva evaluación de las reglas. Pero hoy, las compañías administran la proliferación de reglas automatizándolas a través de "sistemas empresariales". Lo bueno es que las reglas se ejecutan de forma coherente, lo malo es que pueden estar desactualizadas y desalineadas. Las reglas integradas en los sistemas empresariales básicamente controlan a algunas compañías. Dos beneficios de la automatización de las reglas de negocio son un análisis más fácil y mayor numero de oportunidades para probar y aprender. Pero las empresas no obtendrán esos beneficios a menos que hagan dos cambios: Primero, deben especificar quién es responsable de un conjunto dado de reglas y que tenga la autoridad para cambiarlas. En segundo lugar, necesitan introducir reglas que separen las reglas de la empresa, del software empresarial en el que están integradas. Como resultado, la administración y el cambio de reglas ya no requieren experiencia en Tecnologias de Informacion, por lo que es más fácil y menos costoso.