Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se propone crear el Fondo de Apoyo Social ante Desastres Naturales.
01:57 viernes 10 septiembre, 2021
San LuisAnte las afectaciones que han provocado recientes desastres naturales en algunas entidades de la República, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que propone crear el Fondo de Apoyo Social ante Desastres Naturales que sustituiría el extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden), informó el diputado federal potosino de este grupo parlamentario, José Antonio Zapata Meraz. Recordó que, en la anterior legislatura federal, diputados de Morena y sus aliados decidieron eliminar diversos fideicomisos como el Fonden, usado para atender daños por desastres naturales. En este sentido y ante los diversos fenómenos que se han presentado como inundaciones en el estado de Hidalgo, el congresista consideró que es importante que en el presupuesto federal se incluya un fondo destinado para atender estas emergencias. “Consciente de ello, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la sesión de la Cámara de Diputados presentaremos una iniciativa que tiene que ver con restablecer o fundar o crear, el Fondo de Apoyo Social ante Desastres Naturales, el cual viniera a sustituir el llamado Fonden”. El legislador precisó que este fondo tendría como intención apoyar a damnificados afectados por este tipo desastres, no solo en la reconstrucción, sino también de manera directa. Abundó que, a través de la iniciativa, se propone que en el presupuesto de egresos de la Federación se incluya este fondo de apoyo. Expuso que la iniciativa propone reformas diversas leyes como la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; la Ley de Protección Civil; la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas e incluso, agregó, la Ley General de Responsabilidades Administrativas para que exista una responsabilidad administrativa directa y hasta inhabilitación a los funcionarios públicos que no determinen el estado de emergencia cuando esto ocurra. Confió que la iniciativa pueda salir adelante a más tardar el mes de diciembre con el apoyo de todos los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados. Zapata Meraz consideró que debido al cierre de administración estatal, aunado a la reducción de participaciones federales, en la entidad potosina no existirían recursos para hacer frente a una emergencia de este tipo en caso de que se presentara, por lo que es relevante que esta iniciativa sea aprobada.