Vínculo copiado
Exclusiva
Pide Canirac que se analicen los beneficios que traerían los cambios, incluso para el sector turístico
18:11 martes 2 julio, 2019
San LuisJuan Carlos Banda, presidente de la Canirac, consideró que los cambios a la Ley de alcoholes son positivos, pero agregó que no puede haber una toma de decisiones pensando en un solo sector y que actualmente los restaurantes aún se rigen bajo los términos de la ley actual que es muy restrictiva. En este sentido, dijo que los pequeños comercios restauranteros necesitaban una ley que les permitiera vender cervezas artesanales e incluso vino tinto en pizzerías para diversificar su oferta, pero no podían hacerlo por el grado de alcohol de estas bebidas, pero ahora podrían hacerlo porque la licencia "baja" aumentó de 6 a 15 grados de alcohol. No obstante, reconoció que la venta de bebidas artesanales no es significativa para el sector restaurantero. Interrogado sobre la polémica que ha causado la ley incluso en el gobierno estatal dijo que en México las leyes en la materia son muy distintas y que se "debe de ver un traje a la medida de SLP, no ver solo por los beneficios de un solo sector. Si algún cambio perjudica a SLP, si la ley no se publica y hay una justificación estaremos en total acuerdo porque somos un sector responsable, sobre todo en la venta de bebidas embriagantes”. Ante ello resaltó que estarán atentos de los posibles cambios que puedan generarse, pero insistió que deben analizarse los beneficios, incluso para el sector turístico.