Vínculo copiado
Exclusiva
AMLO propone crear un padrón de “autos chocolate” con fines de seguridad, pero esto “abrirá las puertas” del país a este tipo de vehículos
01:54 viernes 30 octubre, 2020
San LuisLa propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para registrar los “autos chocolate” en un padrón, con el fin de tener un control sobre quiénes son los propietarios de estos vehículos, es más bien un permiso para que este tipo de automóviles circulen en el país, consideró Julio César Galindo Pérez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “El presidente no ha entendido, el sector automotriz es el segundo sector que más genera empleos a nivel nacional, cómo puede darles permisos (a los autos chocolates) cuando no cumplen con las reglas ambientales, de seguridad familiar y jurídicas”. Julio Galindo se mostró preocupado con esta medida que se analizará a nivel federal ya que, para el sector automotriz, se redujeron las ventas un 36 por ciento a comparación al año pasado, esto quiere decir que se vendieron 360 mil unidades menos. El titular de Coparmex aseguró que el mandatario federal debería de preguntarse, en qué beneficia esta medida, porque en caso de concretarse, incentivará el mercado negro automotriz en la aduana mexicana. “Lo que se debería de preguntar es ¿en qué se beneficia? ¿a la delincuencia organizada?, tanto daño que le hace a la industria y al mercado mexicano, incentiva a la reducción económica, esto genera mayor corrupción en las aduanas a pesar de que se persiga este delito”. Julio Galindo dijo que este permiso de los autos ilegales es un tema electorero, ya que no representa el beneficio de ninguna causa social, solo es un tema que genera votantes, porque este tipo de decisiones no contribuye a nadie, finalizó.