Vínculo copiado
El príncipe multimillonario Alwaleed bin Talal fue liberado tras dos meses en custodia por una purga anticorrupción en el reino
16:21 sábado 27 enero, 2018
MundoEl multimillonario príncipe de Arabia Saudí, Alwaleed bin Talal, fue liberado este sábado, luego de más de dos meses de permanecer en custodia por una purga anticorrupción en el reino. La liberación de bin Talal se produjo horas después de haber informado en entrevista desde el hotel Ritz-Carlton de Riad- que ha fungido como prisión de la purga saudí desde noviembre-, que esperaba ser absuelto y liberado en cuestión de días. Un alto funcionario saudí aseguró que Alwaleed fue liberado tras llegar a un acuerdo financiero con el Fiscal General que revisa la campaña que encerró a multimillonarios y príncipes en el lujoso hotel por meses. "El Fiscal General aprobó esta mañana el acuerdo alcanzado con el Príncipe Alwaleed bin Talal, y el príncipe regresó a casa a las 11:00 am (08800GMT", aseguró el funcionario, quien habló bajo condición de anonimato. Decenas de personalidades han estado retenidas desde noviembre pasado, acusadas de corrupción -según el Tribunal Supremo de Arabia Saudí se habrían desviado más de 100 mil millones de dólares durante décadas-. Por otra parte, dos de los hombres de negocios más ricos del reino fueron liberados después de llegar a un acuerdo para resolver acusaciones de corrupción. Fawaz Al Hokair, el multimillonario fundador de uno de los grupos de ventas al menudeo más grandes del país, y el magnate de los medios Waleed al-Ibrahim, jefe del Middle East Broadcasting Center de Dubai, abandonaron el hotel el fin de semana, señaló un funcionario con conocimiento del caso. Las condiciones de la liberación de Waleed se desconocen por el momento, si bien según señala el diario Financial Times, Waleed habría aceptado abandonar el control de la MBC, que emite en Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos. También han sido puestos en libertad el ex jefe del Tribunal Real, Khlaed Tuwaijiri y Turki ben Nasser, el que fuera dirigente de la agencia de meteorología del país. Otros liberados incluyen a Khaled al-Tuwaijri, jefe de la corte real bajo el difunto rey Abdullah, y el príncipe Turki bin Nasser, acotó el funcionario. En las últimas semanas, otras personalidades han sido excarcelados, como el príncipe Metab ben Abdallah, hijo del difunto rey Abdallah y antiguo jefe de la Guardia Nacional, que fue destituido en vísperas a su detención. El reino lanzó una campaña anticorrupción sin precedentes en noviembre, deteniendo a cientos de sospechosos, incluidos algunos de los individuos más ricos del país y ministros del Gobierno. Las detenciones suscitaron preocupación sobre la transparencia entre los inversores extranjeros que se necesitan para ayudar a cambiar la economía de una dependencia del petróleo. Los críticos también dijeron que el príncipe heredero Mohammed bin Salman estaba usando la popular campaña contra la corrupción para consolidar su control sobre el país. Los funcionarios del Gobierno han negado repetidamente esa acusaciones. Horas antes de la liberación, Riad afirmó que la mayoría de las personas puestas en libertad habrían aceptado un acuerdo económico ante la necesidad del Gobierno por terminar el proceso antes del 31 de enero. Según informó la agencia Bloomberg, las autoridades cerraron un acuerdo extrajudicial con la mayoría arrestados antes de finalizar el mes. Se espera que el Gobierno recupere 100 mil millones de dólares gracias a los pactos con la Fiscalía. Fuentes cercanas al proceso informaron que los pagos se están realizando tanto en metálico, como en traspaso de acciones o bienes inmobiliarios. Sólo un puñado más de detenidos logrará alcanzar nuevos pactos con la Fiscalía. Con información de Reuters y Notimex. -- Reforma