Vínculo copiado
Alumnos de distintas universidades del País llegan al Auditorio Justo Sierra, renombrado por estudiantes como "Che Guevara", para iniciar la tercer asamblea interuniversitaria del mes.
14:20 sábado 29 septiembre, 2018
MéxicoEl recinto, tomado desde la huelga de 1999, fue acondicionado para recibir al menos a mil 200 estudiantes, según organizadores, aunque la capacidad oficial, de acuerdo con cifras oficiales, es de 800. El recinto, tomado desde la huelga de 1999, fue acondicionado para recibir al menos a mil 200 estudiantes, según organizadores, aunque la capacidad oficial, de acuerdo con cifras oficiales, es de 800. El sitio es polémico porque ha registrado conflictos estudiantiles por la disputa del espacio y alumnos de la UNAM han exigido a autoridades que se recupere el recinto. En días anteriores, se observó que el "Che" es utilizado para comerciar productos como pulque, galletas, ensaladas, cigarros y posters. En su cafetería, nombrada "La Ruda", también venden bebidas calientes y pan. Ahí mismo, se han realizado pintas con el retrato del líder cubano revolucionario e insignias anarquistas. Sus muros también ha sido pintados con figuras prehispánicas, cráneos, y demandas feministas. El auditorio cuenta con tres accesos o salidas, cuyas puertas fueron derribadas y son cubiertas con telas. Los estudiantes tendrán que espectar la asamblea sentados en el suelo o escaleras, pues no hay bancas, se justifica, desde que fuerzas federales irrumpieron en el sitio y lo desmantelaron. La cita de esta asamblea fue a las 9:00 horas, y aunque algunos llegaron desde las 8:00 horas -hora convocada para el registro de los voceros de cada plantel-, hasta las 10:00 horas se registraban sólo 8 escuelas de las 81 que asistieron a la asamblea anterior. Se prevé que además de planteles de la Ciudad de México y otros estados, asistan académicos, padres de familia y sindicalizados. El acceso sólo es con registro previo de voceros o con credencial de estudiante. Demandas: No más violencia y represión contra los estudiantes. Expulsión de grupos porriles de la UNAM. Educación Pública y Gratuita. Seguridad en todos los planteles educativos. Democratización de las Universidades. -------------------- REFORMA