Vínculo copiado
Profeco señala que los alimentos orgánicos son aquellos que no se someten a procesos “no naturales” en su desarrollo
20:07 jueves 14 febrero, 2019
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Francamente sentí terror cuando leí una etiqueta en un producto más caro de una verdura que aseguraba decir “orgánico” mientras otras no lo tenían. Entonces, ¿qué estuve comiendo todos estos años? ¿No se supone que la comida es “orgánica”? Obviamente mi concepto de lo orgánico (como etiquetado de productos), era errónea. Afortunadamente, Profeco realizó una guía explicando de qué van los productos que aseveran serlo. ¿Cuál es la diferencia de un producto orgánico de los que no lo son? Para comenzar, al decir orgánico nos referimos a la forma en que se producen los alimentos. Profeco señala que los alimentos orgánicos son aquellos que no se someten a procesos “no naturales” en su desarrollo. En el caso de la agricultura, se evita el uso de fertilizantes sintéticos, pesticidas, transgénicos e incluso el empleo de aguas tratadas. Para los productos de ganadería, la alimentación de del ganado evita el uso de químicos, hormonas de crecimiento, entre otras prácticas utilizadas para aumentar el tamaño y peso de los mismos. La Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM, por sus siglas en inglés) dice que estos alimentos tienen características superiores a los industrializados: Menor cantidad de líquidos y más nutrientes. Mayor concentración de minerales y vitaminas. Mejor equilibrio en aminoácidos. Para el ganado orgánico encontramos: Menor cantidad en grasa. Menor probabilidad a contraer enfermedades. Para obtener el sello de orgánico, los productores deben tener en cuenta el fomento del comercio justo, y el uso racional de los recursos naturales en su proceso de producción. En México es la Sagarpa quien otorga el sello de orgánico y podemos encontrarlo de la siguiente forma: Si el producto no es nacional, existen otros sellos que nos ayudarán a identificarlos y están avalados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica):
-- EXCÉLSIOR