Vínculo copiado
Sin duda, la figura de los Debates entre candidatos a un cargo de elección popular, ya sea del orden federal o local, nos permite a los ciudadanos el conocer a quienes aspiran a estar al frente de una responsabilidad pública, así como escuchar sus propuestas para tener un panorama más amplio en la decisión de elegir y hacer más efectivo nuestro voto.
19:23 lunes 28 mayo, 2018
VIRALESSin duda, la figura de los Debates entre candidatos a un cargo de elección popular, ya sea del orden federal o local, nos permite a los ciudadanos el conocer a quienes aspiran a estar al frente de una responsabilidad pública, así como escuchar sus propuestas para tener un panorama más amplio en la decisión de elegir y hacer más efectivo nuestro voto. Sin embargo, resulta muy lamentable que en los últimos años, los debates se han convertido es un verdadero circo, donde prevalecen los ataques y la denostación y lo menos que nos muestran son las propuestas que vendrían a resolver los problemas que aquejan a nuestra entidad o país. Ciertamente, ahora las circunstancias son muy diferentes a la de años o elecciones anteriores, pues desgraciadamente, el participar o no, en un encuentro de esta naturaleza, queda a la voluntad expresa del candidato, quien tiene la decisión de asistir o rechazarlo. Seguramente, el único perdedor es la democracia y los ciudadanos, quienes ante la falta de verdaderos debates donde se confronten las ideas y proyectos de trabajo, prefieren apostarle al proselitismo de campo, ya sea por el interés de evitar que las preferencias durante un debate, les perjudique o los muestre tal y como son ante el electorado. San Luis Potosí, no está ajeno a enfrentar estas circunstancias, pues si bien es cierto que las autoridades electorales, sólo son las encargadas de organizar e invitar al desarrollo de un debate, son los candidatos quienes deben mostrar la voluntad expresa de participar, con el único fin de generar una buena expectativa al electorado, basado en sus propuestas y oferta política que en todo momento se busca sea mejor a la de sus adversarios. Es claro que no podemos perder esta gran oportunidad de conocer claramente a los candidatos y sus propuestas por medio de un debate, y no estaría por demás que en un futuro inmediato se pensará en instaurar en la propia Ley, la obligatoriedad de que los candidatos participen y que NO sea por voluntad, porque hay que recordar que para que se realice un debate se requiere de dos, pero sobre todo, del compromiso y responsabilidad que se debe asumir ante los electores. APUNTES PRUDENCIA.- Es lamentable que partidos políticos usen una tragedia para victimizarse y busquen capitalizar una simpatía con los ciudadanos a través de una muerte, y más cuando no hay pruebas que determinen un delito como electoral; hay que decirlo, alto y bajito, que los partidos no deben apresurarse a una investigación por homicidio, y salir a declarar ante los medios de comunicación, antes de acercarse al Ministerio Público. Habría que avisarles, que si verdaderamente buscan ayudar a los familiares de esta víctima, debieron declarar a las autoridades antes de ventilarlo a los medios… o qué ¿Piensan que con la presión mediática se arreglan las cosas? Que alguien les explique. AVANZANDO.- En las campañas electorales, siempre las encuestas juegan un papel protagónico, porque son una fotografía del momento en que se encuentran los candidatos o partidos en el ánimo de los electores. Sin embargo, algunos abusan de ellas y desde un principio comienzan a bombardear con una serie de resultados, pero, hoy a un mes de campaña a la presidencia municipal por San Luis Potosí, destaca una realizada por "Politrackmx”, que entrevista a 1,500 personas y refleja un crecimiento importante en la preferencia hacía la candidata por el PRI-PANAL y Conciencia Popular, Cecy González pues la ubica a menos de dos puntos del primer lugar. CONTACTO DIRECTO.- La campaña de cercanía y contacto directo con la gente que ha emprendido Cecy González, ya dio resultados positivos, sectores importantes lo reconocen, incluso el candidato de Morena, Leonel Serrato quien entrevista a medios de comunicación manifestó que si él no estuviera en la contienda por la alcaldía capitalina, sin lugar a dudas por quien emitiría su voto, sería por Cecy González RECONOCIMIENTO A SU CHAMBA.- Resulta muy importante que durante la reunión nacional de los Organismos de Fiscalización Superior, que se desarrolló en la ciudad de Campeche, la titular de la ASE, Rocío Cervantes Salgado fue nombrada Coordinadora de la Región Centro de la Auditoría Superior de la Federación que además de SLP, incluye los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas. De esta forma, la Auditora Potosina tendrá además la gran de responsabilidad de atender los asuntos relacionados con el Sistema Nacional Anticorrupción. Lo anterior la coloca en la primera línea, a tratar directamente con las instituciones ligadas a este sistema, como la Secretaría de la función Pública, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, El Consejo de la Judicatura Federal y la Fiscalía Especializada en el Combate Anticorrupción. ASI O MAS CLARA.- Quien anda con todo, es la candidata priísta Margarita Hernández Fiscal, pues sorprendió que uno de sus eventos, se llenara de valor y manifestará que “El combate a la corrupción es uno de los principales ejes en los que trabajaré como Presidenta Municipal de Soledad y desde el primer día de mi administración implementaré programas y acciones para que se castigue a quienes hayan hecho uso indebido del servicio público y al mismo tiempo se ejecutarán estrategias que garanticen la transparencia en el ejercicio de los programas y servicios del municipio. CELOS INSANOS.- Contrario a lo que se diga, es claro que en San Luis Potosí, el partido de Morena, ha sido rebasado por el trabajo que desarrollan las estructuras de las Redes Sociales Progresistas y Magisteriales, que comanda, el joven ex diputado, Jaén Castilla Jonguitud, quien ha generado buenos resultados a las campaña de ya saben quién (AMLO), lo cual, también le han generado una serie de “celos insanos”, por aquellos que sólo se echaron a la hamaca y que buscan obtener un beneficio personal, pero sin trabajar. Seguramente, en breve saldrán a relucir aquellos oportunistas que tratarán de aprovechar el trabajo “muy positivo” que han realizado las Redes Progresistas al menos en San Luis Potosí.