Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Con el desarrollo de nuevos fraccionamientos cada vez más cerca de industrias toxicas y ladrilleras, la contaminación del aire y la escasez del agua serán el gran problema para la ciudad, advierte Díaz Barriga
14:14 martes 12 febrero, 2019
San Luis
En entrevista exclusiva para el espacio informativo de Érika Salgado, Fernando Díaz Barriga, Coordinador del Centro de Investigación Aplicada en Ambiente y Salud de la UASLP, advirtió que temas como la contaminación del aire y la escasez de agua en nuevos fraccionamientos en las colinas de la ciudad, serán los grandes problemas que sufrirá la capital en un futuro cercano.
Argumentó que ambientalmente SLP es una ciudad del siglo pasado, pues indicó que ante la falta de un monitoreo de calidad del aire y la contaminación del agua por empresas como mineras, aunado a la proliferación de los hornos de las ladrilleras al norte de la capital, se vuelven una amenaza constante para el desarrollo sostenible de la ciudad, pues dijo los potosinos estamos respirando cada vez más sustancias cancerígenas que proliferan en el aire por la nula regulación de estas industrias que son tóxicas sobre todo para las personas que viven alrededor de ellas. En este sentido el también investigador de la Facultad de Medicina de la UASLP, consideró que los presidentes municipales son los responsables directos de ésta situación pues explicó que ellos son los rectores del crecimiento de la ciudad, y ante esto han autorizado la construcción de decenas de fraccionamientos sin una comisión ciudadana de vigilancia ambiental o de desarrollo urbano que procure el bienestar de los ciudadanos en favor del ambiente. “Esto cada vez más será insostenible, las colinas de la ciudad están llenas de edificios sin agua… es increíble. El agua es un tema que tiene que ser fundamental, pero se está acabando y eso quiere decir que el flúor y arsénico aumentarán por la contaminación de las industrias, limpiarla también será un problema pues en el futuro se transformará en un problema económico, que será un problema social que se convertirá en violencia. Es un problema que nadie quiere atender… y a la ciudadanía tampoco le preocupa, la verdad es que es muy triste y la situación será grave más pronto de lo que pensamos”, advirtió.