Vínculo copiado
Tomando acciones responsables desde nuestros hogares, luego de ver el número de muertos en países como China, Italia y España.
00:43 jueves 19 marzo, 2020
ColaboradoresNo hemos obtenido una respuesta deseada desde el titular del Ejecutivo federal, que sostiene su agenda cotidiana como es costumbre, y la gente es escéptica ante el designado vocero para el caso, el Subsecretario de Salud, a quien nadie le cree.
Además los mexicanos a últimas fechas vemos la escases de medicamentos, la falta de personal y de protocolos con que cuenta el Sistema de Salud en nuestro país, lo que provoca un mayor escepticismo, y temor en la sociedad.
Sabemos que el Coronavirus es asunto serio y altamente contagioso, cuya propagación costará cientos de miles de vidas, y que ya provoca efectos económicos y sociales a escala global.
Al momento suman 93 casos confirmados de Covid-19 en México. La Ciudad de México es la que tiene más casos positivos de infección con 21, Nuevo León 14, Estado de México 10, Puebla 9, Querétaro 7, y Yucatán 6.
Hemos visto medidas drásticas de otras naciones, tal es el caso del presidente Trump que cancelo la llegada de vuelos de Europa, y al presidente López Obrador no le interesa la cancelación de vuelos.
Asimismo en la torre de Petróleos Mexicanos a la que asisten más de cinco mil personas cada día a laborar, no hay protocolos de sanidad, por lo que los trabajadores no pueden sentir confianza ni siquiera en el lugar en que laboran y cada uno podrá replicar en redes sociales la situación que enfrentan.
Es increíble como el gobierno federal pasa por alto las acciones de prevención del Coronavirus, cuando la pandemia ya está en casa, y de un asunto de salud, podría convertirse fácilmente en un problema de Seguridad Nacional.
El colmo es que las propias líneas aéreas están cancelando vuelos, y la iniciativa privada está dando facilidades a sus empleados para llegar a trabajar dos horas más tarde de los habitual para evitar transportarse en horas pico y evitar ser contagiados.
Aunque algunos estados ya suspendieron clases en todos los niveles de escolaridad, aquí los alumnos asisten a las aulas hasta el día de mañana. Otro error del Presidente López Obrador es manejar que se ampliaron las vacaciones, cuando no lo son, debió haberse mencionado hay una enfermedad que puede contagiarnos a todos y por ello debemos permanecer en casa, cualquier niño lo comprendería.
La sociedad se guía al día de hoy más por las redes sociales y whats App, que por los medios de información por el retraso del gobierno de López Obrador, que al parecer no lleva prisa, y no sabemos el alcance que podría tener la pandemia en México.
Por ello los mexicanos hacemos hasta donde podemos para protegernos y cuidar a nuestras familias al permanecer en casa en la medida de lo posible, lavando constantemente las manos, evitando tener contacto con otras personas, guardando nuestra distancia, cubriéndonos la boca con la parte interior del codo al estornudar, con higiene en nuestros hogares. En fin, ante el nulo liderazgo de López Obrador ante la pandemia, nos cuidamos a nosotros mismos. Hay asuntos que no se pueden postergar y el Coronavirus es un evento extraordinario que debe ser tomado en serio, para evitar su propagación.
El gobierno debe cuidar cada una de sus palabras, e informar la situación de manera cotidiana con la claridad y la responsabilidad que merece.