Vínculo copiado
Lo interesante es saber cuál será el paso siguiente del partido Verde, porque el paquete es pesado y saben que San Luis Potosí es su mejor oportunidad
00:09 jueves 22 abril, 2021
ColaboradoresEstamos prácticamente por concluir el mes de abril y el proceso electoral que se enfrenta en San Luis Potosí, nos sigue trayendo sorpresas, mismas que sacan a relucir lo mejor y peor de cada candidata y candidato. No podemos soslayar que la impugnación de Xavier Nava por Morena ante el tribunal federal, y su estrategia legal que seguirá para tratar de regresar a la contienda por la presidencia municipal, se encuentra en el limbo, sin embargo algunos especialistas han señalado que hay quienes confían en que lo logrará; lo que es cierto es que entre lo que son peras o manzanas, los otros candidatos van avanzando en el territorio potosino. En el lado de la gubernatura, también ocurrieron hechos muy destacados, primero la investigación y columna de un medio nacional contra el candidato del Verde Ricardo Gallardo, que puso a temblar a más de uno. Sin embargo, no se dejó esperar la marea de apoyo del partido nacional quienes destaparon las investigaciones contra el Gobierno del Estado, posiblemente como parte de una estrategia para alejar los reflectores de lo que les preocupa, y que refiere a la investigación que supuestamente pesa contra el Pollo, por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera, mientras que, por la acera de enfrente en el Partido Acción Nacional, sólo se quedaron de brazos cruzados a ver qué ocurre. Lo interesante es saber cuál será el paso siguiente del partido Verde, porque el paquete es pesado y saben que San Luis Potosí es su mejor oportunidad de entregar buenas cuentas, si tomamos en consideración que a nivel nacional, el PVEM ha tenido que ser salvado por Morena al convertirse en aliados y sacar las propuestas del Presidente AMLO. Aunque tampoco se puede perder de vista que el Pollo Gallardo, se ha mostrado confiado al señalar “el que nada debe, nada teme”. Y de ahí partimos con la señora Mónica, que respondió brava cuando se le cuestionó, si era cierto que declinaría por Octavio “Ternurita, no soy madrina para andar cumpliendo deseos, le voy a ganar en las urnas”, fue la respuesta tajante de la doctora. Además, el panorama que enfrentaremos los potosinos en las urnas entre impugnaciones, cambios y modificaciones a las plantillas, ya no sabemos que esperar para el próximo 6 de junio. Lo que si nos debe preocupar es que, a nivel federal, la entidad (SLP) sea considerada como un espacio con focos rojos en materia electoral y aún más porque no es por hechos delictivos en contra de los abanderados, sino por el supuesto manejo de recursos de procedencia ilícita. APUNTES
SUPERADAS.- Tras el proceso de vacunación en la zona metropolitana los números arrojan que se superó con creces la expectativa que se tenía de afluencia en las siete sedes en la capital y Soledad de Graciano Sánchez. Fueron más de 98 mil las dosis aplicadas en adultos mayores del 13 al 17 de abril y aún quedan pendientes las que están siendo distribuidas en asilos y par apersonas con problemas de movilidad hasta la comodidad de sus casas. La segunda fase para esta región podría concretarse a mediados de mayo, una vez que pase el periodo de inmunización para los maestros potosinos de las cuatro regiones. TRANSICIÓN.- La federalización al INSABI del Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” sigue avanzando y una vez que se concrete, sin duda serán grandes los beneficios para los trabajadores y usuarios del nosocomio. El estimado que se tiene es de 56 mil servicios anualmente para cualquier persona que necesita la atención médica en las 96 especialidades que ofrecerá el Hospital. DEBATE EN LA UASLP.- La comunidad universitaria, alumnos académicos, investigadores, y personal administrativo recibió con beneplácito la noticia de la autorización por parte del CEEPAC para la realización de uno de los debates oficiales de los nueve candidatos a gobernador del estado en las instalaciones de la UASLP. Gran expectación existe entre toda la comunidad por poder expresar abierta y directamente todas las inquietudes que existen sobre los planes y proyectos de los candidatos y candidatas a gobernador respecto al ámbito educativo principalmente, aunque también existen dudas de cuáles son los planes que se tienen para combatir otros problemas que aquejan a la sociedad, principalmente en materia de seguridad y salud. GIRA EN LOS CAMPUS.- Por otra parte esta semana el rector Alejandro Zermeño, realizó una intensa gira por los campus en la zona media y huasteca, les supervisar que se mantengan los estándares de calidad educativa en esos campus. El rector visitó la Unidad Académica Multidisciplinaria de la Zona Media en Rioverde, el Centros de Investigación y extensión “El Balandrán” en Ciudad Fernández, la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca en Ciudad Valles y la Coordinación Academia Región Huasteca Sur en Tamazunchale. SE ADELANTA.- Se avisó a todos los aspirantes a ingresar a la UASLP durante el ciclo 2021-2022 que el examen de psicométrico que inicialmente estaba programado durante el mes de mayo se adelantó y se realizará del 26 al 30 de abril, esto debido a que en mayo se aplicará la segunda dosis de la vacuna a las personas de 60 años y más, así como la primera dosis de los de 50 años y más y a los maestros. ANÁLISIS.- Las Comisiones unidas de Gobernación y Justicia, ya se encuentran analizando los perfiles de la terna que envío el Ejecutivo para elegir al Fiscalía Anticorrupción y envían un mensaje claro, se va a elegir al mejor perfil, sin presiones externas, el firme compromiso es dar respuesta a la ciudadanía que exige transparencia en el manejo de los recursos públicos. ACTIVO OCTAVIO.- Quien sigue muy activo, es el candidato de la Coalición Si por San Luis a la gubernatura del Estado, Octavio Pedroza quien está siendo bien recibido por la ciudadanía, por eso las preferencias electorales que la más reciente encuesta lo ubican con amplia ventaja. Tan sólo el pasado fin de semana tuvo una intensa gira por municipios del Altiplano y Huasteca, con buena participación y aceptación de la población e incluso en la reunión con líderes de sectores productivos, le refrendaron su compromiso de apoyarlo para que sea el próximo gobernador del Estado. Mientras tanto, también fue acompañado por el ex senador y ex gobernador de Guanajuato, Carlos Medina Plascencia y participó en una reunión con empresarios, aunque este día se tiene contemplada la visita del ex presidente nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos, quien lo respalda y apoyan en su proyecto. SUMA LIDERAZGOS.- Resulta que en conferencia de prensa el ex secretario general de la Delegación de Pozos, Andy Pozos, dejó en evidencia que era un suplicio pedir un centavo en la UAM para invertir en obras, por lo que el ex funcionario Xavierista renunció ante la nula ayuda, por lo que ahora decidió sumarse a la campaña de Luis Gerardo Aldaco, candidato a la diputación local por el octavo distrito quien es bien visto por la población de su distrito al ser un joven político. SALUD DEL POLLO.- El candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” al gobierno del Estado, Ricardo el Pollo Gallardo, presentó su estrategia “San Luis Saludable” a familias de la capital potosina, ante quienes se comprometió a transformar el corrupto y obsoleto sistema de salud estatal en uno que garantice la atención médica a pacientes con cáncer, con Covid-19 y con otros problemas de salud que requieren tratamientos médicos continuos, como hemodiálisis y diálisis, entre otros. Además, destacó que su programa incluye 5 ejes importantes que incluye desde la construcción de 5 nuevos hospitales, hasta el generar servicios lejos de colores o ideologías partidistas.