Vínculo copiado
Ante las “fugas” de menores migrantes, recuerdan que el DIF no tiene facultades para retenerlos
15:45 lunes 5 julio, 2021
San LuisEntre 2019 y 2021, más de 30 migrantes menores de edad han “escapado” del resguardo del Sistema DIF Estatal o de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA). El último escape se dio el pasado 2 de julio, cuando cuatro menores centroamericanos abandonaron un centro de asistencia social de la calle de Agustín Vera, en la colonia Del Valle de la capital potosina. De acuerdo con el artículo 29 de la Ley de Migración, corresponde a los sistemas DIF proporcionar asistencia social a niñas, niños y adolescentes migrantes, otorgando facilidades de estancia y garantía de protección de sus derechos. Entre otras obligaciones, esta ley establece la habilitación de espacios de alojamiento y albergue. Al respecto, el secretario General del Gobierno del Estado, Jorge Daniel Hernández Delgadillo informó que a ninguno de estos menores se les puede impedir abandonar los centros de resguardo, ya que los jóvenes están en su plena libertad de salir y entrar. Recordó que el Gobierno del Estado tratando de solucionar el tema de las fugas de los menores, ofreció que fueran internados en el Centro de Atención para Menores Infractores, idea que fue totalmente rechazada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), ya que al no haber cometido ningún delito no pueden ser recluidos de esta manera. “Pero no teníamos otra opción y las opciones de albergue permiten este tipo de acciones, ya que como no están detenidos, ellos tienen la plena libertad de salir en cualquier momento”, afirmó.