Vínculo copiado
Frente a esos cien mil muertos se atreven a decir que ha sido bien manejada, son unos cínicos a quienes la historia juzgará como lo más nefasto que le ha ocurrido a México
01:54 domingo 22 noviembre, 2020
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAComo resultado de una inadecuada estrategia, del cinismo, de la hipocresía y la corrupción con la que se ha tratado la pandemia provocada por el Covid 19, el pasado jueves ya se contaban más de cien mil muertes y se superó el millón de contagios. En las declaraciones e información que día a día presenta respecto el doctor Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, y que en los hechos es considerado como el secretario de esa instancia, el sarcasmo, la soberbia y la necedad han quedado manifiestas. Apoyado por el presidente López Obrador, quien desde el templete mañanero que día a día utiliza ha manifestado que la estratega ha dado resultado, ha dicho que la pandemia estaba domada y ha dicho que se cuenta con el mejor secretario de salud y el que más conocimiento ha tenido respecto a cómo tratar la pandemia, aunque no dijo si se refería al nominado (Jorge Alcocer) o al virtual (López Gatell). No creo que sea la misma opinión de quienes han tenido en algún hospital a un pariente y su trato no ha sido el adecuado por falta de medicamentos o equipo adecuado, y mucho menos de quienes han perdido a un familiar o amigo. El experto, como lo considera el presidente López Obrador, inició con un pronóstico de 6 mil muertes, luego subió su pronóstico a 12 mil 550, después a 30 mil y 60 mil era la cifra que superaba todo, pero hoy que reconoce 100 mil y que bien, según algunas voces experimentadas, podría ser de 250mil. Pero la cifra oficial Gatell la considera “inusual”. Y acaso no fue poco responsable, irónico y carente de respeto alguno para las personas que han fallecido y el dolor de sus familiares cuando dijo para justificar su “estrategia”, que “los que fallecieron, fallecieron”. O bien cuando no quiso escuchar, ni siquiera leer lo que los anteriores secretarios de Salud, esos sí de hecho, le hicieron llegar un plan para contener la pandemia. Por cierto ellos sí con reconocimiento mundial cuando tuvieron que enfrentar el fenómeno de la influenza. Hoy nuestro país ocupa el cuarto lugar en número de fallecidos por el Coronavirus, después de los Estados Unidos, Brasil y la India, de los dos primeros sus presidentes minimizaron la pandemia, sus nombres Donald Trump y Jair Bolsonaro y deberíamos sumar a López Obrador, con aquellas frases de que nos llegó “como anillo al dedo”, o aquello de “no pasa nada, salgan a comer, abrácense”, o bien que los cubre boca no sirve para nada. Más de cien mil familias que lloran a sus muertos, adoloridas, a quienes las afirmaciones presidenciales sobre que tiene el mejor equipo en salud, les duele más y la rabia los inunda, de su pecho emana el grito de ¡justicia! Frente a esos cien mil muertos se atreven a decir que ha sido bien manejada, son unos cínicos a quienes la historia juzgará como lo más nefasto que le ha ocurrido a México, son peores que Díaz Ordaz o Luis Echeverría. Cada día que pasa del año 2020 a muchas personas nos parece interminable, si sumamos cien mil muertes por Covid 19, el confinamiento obligado a quienes se encuentran en edad escolar y toman clases en línea o por televisión y aquellos y aquellas que han perdido su trabajo, su negocio. Año de terror, mientras el cinismo la corrupción y la hipocresía impera desde la Cuarta Transformación. DETALLES De acuerdo a diversas voces una llamada que recibió Juan Ramiro Robledo Ruíz fue la determinante para que cambiara de opinión y decidiera participar en el proceso interno para elegir candidato a gobernador por Morena. Veremos cómo le va en la muy segura encuesta a través de la cual el partido de la 4T elegirá candidato. ¿Cuántos priistas cuarentones y otros no tanto irán con JR si es candidato por Morena? Por cierto quien maneje su imagen en redes y en general deberá trabajar en hacerlo ver con entusiasmo y más jovial. Hay que recordar que quienes definirán la elección serán milennials y mayores de 60. La cátedra de historia que da a través de su face es imperdible. La magistrada Gabriela Villafuerte Coello del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de la sala regional Especializada con sede en la Ciudad de México, a donde llegó la demanda de Nydia Natalia Castillo Vera contra Ricardo Gallardo Cardona, por violencia política de género contra las mujeres por razón de género, expresó: nadie puede decirle a Nydia Natalia que es “tonta” o que no tiene la capacidad, escondido en un discurso de aparente normalidad, puesto que eso es violencia, producto de históricas conductas patriarcales. Para los otros dos magistrados de la sala no se menoscabaron los derechos políticos de Nydia por ser mujer, al llamarla Gallardo Carmona “tonta e “incapaz”, puede ser que no existiera violencia política de género, pero en cuanto Derechos Humanos si puede existir responsabilidad por menoscabo de la dignidad. Pero de que hubo violencia de género la hubo al adjetivarla con esas palabras. Los militantes panistas y el externo que compiten por la candidatura para la elección de gobernador deberán entender que este es el momento y no habrá otro de que el elegido sea el mejor posicionado, no al interior de su militancia sino en las encuestas, que lo acepten y se sumen a una sola voz por el bien de su partido y el de la competencia. Más que acertado y recomendable para su lectura el reportaje que publico el diario español El País, titulado “100.000 muertos por covid-19 en México: radiografía de un país roto”. Aunque le enoje al que siempre tiene otros datos, la realidad los supera el tan cacareado y proyectado “Estado de Bienestar”. “Un millón de veces prefiero a los “rateros”, con ellos había, ahora con los honestos nada”. Dixie en face.