Vínculo copiado
El 29% de escuelas tiene que buscar otras alternativas para el abastecimiento
11:03 miércoles 25 agosto, 2021
San LuisTan solo el 71 por ciento de las escuelas de educación básica están conectadas a una red de agua potable, mientras que el resto se abastecerá de servicios como aljibe o pipas, indicó Joel Ramírez Díaz, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE). Es decir, que de las 5 mil 760 escuelas que se tienen en San Luis Potosí de educación básica, 4 mil 089 tienen garantizado el servicio de agua, mientras que en contraste, mil 670 (29% de escuelas) buscarán otras alternativas. 126 escuelas no tienen acceso al servicio de agua, de las cuales 14 son a falta de pago, 63 falla en el servicio de la red y 29 por falla en el equipamiento interno. En este sentido, el funcionario precisó que todas las escuelas tienen necesidad de agua y de jabón, y en vísperas del regreso a clases presenciales en este próximo ciclo escolar, se contarán con gel antibacterial y la aplicación de los filtros sanitarios, desde el hogar hasta en el plantel. Destacó que con la aplicación de estos filtros se reduce considerablemente el riesgo de contagios entre la comunidad estudiantil. Precisó Ramírez Díaz que en caso de que se registre un contagio se procede al aislamiento del alumno, alumna o el docente. En tanto, precisó que el 93 por ciento del magisterio potosino fue vacunado en la etapa de vacunación a principios de año, con lo que propició el regreso a clases presenciales a finales del ciclo pasado. El porcentaje restante, comentó que se encuentran en el esquema de vacunación de los rangos de edad correspondiente. Por otro lado, expuso que durante esta semana se lleva a cabo el Consejo donde se definirán el porcentaje de escuelas que están en condiciones del regreso a clases presenciales y la manera de alternar el regreso de las y los alumnos.