Vínculo copiado
Exclusiva
Aunque la cancha no es pareja no hay que quejarse sino cumplir con los requisitos, reconoce el también senador
10:56 martes 10 octubre, 2017
MéxicoSan Luis Potosí, México (10 Octubre 2017).- Para obtener el millón de firmas o apoyos que requieren los aspirantes a la candidatura independiente a la presidencia como requisito de confirmar su aspiración, hay 86 millones de personas en el listado nominal a las que se puede recurrir, consideró Armando Ríos Piter, aspirante a candidato independiente a la presidencia de la república. En entrevista para WFM 100.1 señaló que el proceso no tiene “cancha pareja” para los independientes en contraste con los partidos políticos “los requisitos que hay que cumplir ponen una gran cantidad de trabas, no lo puedo ver de otra manera: conseguir un millón de firmas para ser candidato a la presidencia mientras que para hacer un partido político te piden más o menos 200 mil...pues obviamente hay una gran disparidad; mientras te dan, para hacer un partido, un año, aquí te dan cuatro meses. Entonces la cancha no es pareja”. Dijo que una vez en el proceso, “no hay que quejarse” hay que cumplirlos. Respecto de la suma de otras personas que han manifestado su interés de participar por la vía de candidaturas independientes, no solo a la presidencia de la república sino también a senadurías y diputaciones federales, dijo que este ejército de personas va a ayudar a la sociedad a demostrar que existe una nueva opción en las candidaturas independientes. Reconoció que los expertos tienen razón al señalar que tendría más posibilidades de obtener el triunfo a la presidencia de la República una candidatura independiente única, pues entre muchos aspirantes podrían "echarse mosca", no obstante la diversidad de propuestas es positivo para los electores pues garantiza una calidad en los proyectos. Indicó que los candidatos independientes tiene que hacer “todo lo que no hacen los partidos” para convencer a la población de que son la mejor opción, “allí donde los partidos sacan su energía siembran muchos de los males que tenemos en el país” como la compra de votos, de ir a buscar a la gente cada tres años, por lo que consideró que los candidatos independientes son quienes pueden convencer a la gente de que en esa compra de votos es donde se “siembra la corrupción, se siembra la inseguridad que tenemos en el país”. Concluyó que es allí donde está la valía de las candidaturas independientes, de ir a buscar y platicar con los electores casa por casa es donde está el camino.