Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Necesitamos desarrollar armas cada vez más sofisticadas, perfeccionadas y efectivas, tales como la educación, la responsabilidad y la integridad
22:05 domingo 22 septiembre, 2019
PERFIL EDUCATIVO¡Mexicanos al grito de guerra!
Hoy la guerra que libramos –o que debemos librar– los mexicanos debe ser contra la ignorancia, la ineptitud, la indiferencia, la indolencia y la corrupción. Esos son nuestros principales enemigos. ¡El acero aprestad y el bridón!
Necesitamos desarrollar armas cada vez más sofisticadas, perfeccionadas y efectivas, tales como la educación, la responsabilidad y la integridad. ¡Y retiemble en sus centros La Tierra!
Los mexicanos no somos de México, ¡nosotros somos México! La Tierra es nuestra Patria, la sociedad, la familia y nosotros mismos que nos estremecemos ante el embate del crimen organizado, del narcotráfico, de la corrupción, de la impunidad, la ilegalidad y la injusticia. ¡Al sonoro rugir del cañón!
México nos grita y nos reclama con la inseguridad, las muertes, los secuestros, las familias mutiladas, etc. Antes México era percibido como el país latinoamericano con más probabilidades de llegar a ser un país desarrollado. Ahora es percibido, como un territorio en el que vastas regiones e importantes instituciones están controladas por algunos de los criminales más poderosos y crueles del planeta. Es evidente y urgente que pasemos de la intención a la acción, de la filosofía a la praxis; ya no podemos seguir comentando y criticando; haciendo sugerencias al aire, propuestas o dando alternativas en la calle, en las reuniones de amigos o charlas familiares y haciendo nada para cambiar. El proceso de cambio se da de dentro hacia afuera, si queremos que cambie México, primero debemos cambiar nosotros. De acuerdo con Aldous Huxley: “El camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones”, así como también el camino a un “Estado Fallido” está lleno de ignorancia, pasividad, indiferencia y negligencia. Las buenas intenciones sin acción no sirven para nada, es preferible una idea mediocre con desenlace en la actividad que cien ideas brillantes estancadas en la inacción. Es tiempo de dejar de criticar, vociferar, despotricar y quejarnos. Hagamos propuestas serias, generemos iniciativas y llevémoslas a la práctica. La sociedad civil organizada debe participar para constituirse en el verdadero agente de cambio que México necesita y merece. Porque si esperamos a que el gobierno solucione los grandes problemas nacionales, más vale que nos sentemos porque nos vamos a quedar toda la vida esperando. No es posible pensar que con sólo desempeñar nuestra función profesional, aún de manera brillante, sea suficiente. La realidad nos demuestra lo contrario: ¡No es suficiente! ¿A qué esperamos? ¿Que las balas alcancen a uno de nuestros hijos? ¿Qué secuestren a uno de nuestros familiares o violen a nuestra esposa o hijas? ¿Que algún familiar o amigo caiga en manos de las drogas e inicie la destrucción de su familia o comunidad? Si solamente adoptamos una actitud reactiva, justificando nuestra mediocridad, eludiendo nuestra responsabilidad sin deshacernos de las excusas y el conformismo que nos impiden acceder a una mejor calidad de vida; si no coadyuvamos a tener más seguridad, mejor educación, menos corrupción, más oportunidades laborales, menos indolencia, etc., entonces sí estaremos provocando un estado y una nación fallidos. El resultado está en nuestras mentes y en nuestro corazón, pero sobre todo en nuestras manos; porque México será el país que provoquemos, porque no tenemos lo que necesitamos, sino lo que merecemos.