Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El consejero nacional del INE dijo que es entendible que los integrantes de México Libre no estén de acuerdo con la resolución y manifestar su molestia
01:54 miércoles 9 septiembre, 2020
MéxicoMartín Faz Mora señaló que es entendible que los integrantes de México Libre no estén de acuerdo con la resolución y manifestar su molestia, aunque citó que el reglamento dice “en el caso de que no se localice a alguna de las personas que hayan extendido comprobantes de ingresos o egresos, los sujetos obligados deberán proporcionar la documentación necesaria para verificar la veracidad de las operaciones”, recalcó los sujetos obligados son ellos.
“La obligación es de ellos, de que estaban informados estaban informados”, no basta que hagan llegar una relación de nombre además necesita hacer una compulsa con las cuentas bancarias para saber si el donante tiene la capacidad económica para hacer una donación y que su origen sea licito. Martín Faz Mora consejero nacional del INE, dijo en exclusiva para Imagen Informativa dio a conocer que hay tiempo para impugnar ante el Tribunal y tratándose de un asunto sustancial El tribunal tendrá que agilizar los tiempos, los asuntos fuertes de precandidaturas empiezan en diciembre Dijo que sobre los argumentos que sostienen para impugnar a pesar de que están en su derecho deberán estar bien elaborados, explicó que desde hace un año 10 meses 103 organizaciones dijeron que querían ser partidos políticos y solo 7 solicitaron su registro en febrero de este año, la dirección de prerrogativas y partidos políticos es quien elabora un dictamen donde 5 cumplían con los requisitos cuantitativos que es un determinado número de afiliados y asambleas en el país. Dicho dictamen va a la comisión de prerrogativas y partidos políticos se hace un análisis integral donde de forma de cuantitativa solo 2 eran susceptibles de ser partidos políticos que es el caso del PES y México Libre. Explico que posteriormente en el pleno ante los 11 consejeros se pusieron sobre la mesa otros criterios, el dictamen de la Comisión no fue aprobado en sus términos solamente registrándose el Partido Encuentro Solidario y quedando sin registro a México Libre. “Lo que ocurrió fue que si bien había un dictamen de la Comisión en un sentido positivo al subir al pleno se hizo un análisis y ganó por 7 votos a 4 aplicar a ese criterio”.