Vínculo copiado
Exclusiva
Apenas llegaron 20 mil vacunas a San Luis Potosí y poco más de nueve mil trabajadores de la salud serán inmunizados apenas esta semana
01:54 miércoles 17 febrero, 2021
San LuisConsiderando factores de densidad poblacional, la adquisición de vacunas que está realizando cada país, el criterio y periodicidad de la aplicación de la vacuna, las dosis requeridas y el ideal de inmunidad colectiva la página de medición Time to Hert: Tracking Covid-19 (seguimiento de covid.19) estima que México alcanzaría la inmunización de su población dentro de 76 mil 430 días, lo que equivale a 209.39 años. La página que da seguimiento a la pandemia, también toma en cuenta la inmunidad mínima de la población debe ser del 70 por ciento. Dicho espacio en Internet promueve la vacunación a nivel mundial para poner fin a la pandemia y da seguimiento en tiempo real a la aplicación de vacunas reportada por cada país. El portal documenta que Estados Unidos alcanzará la inmunización de la población en 243 días que representan poco más de 8 meses. Canadá lo lograría en mil 977 días que son poco más de cinco años. Costa Rica lograría vacunar a su población en 2 mil 784 días que equivalen a 7 años y medio. Argentina en 3 mil 981 días que se traducen en casi once años y Brasil, que enfrenta una de las peores políticas públicas para enfrentar a la pandemia en mil 208 días, que son 3.3 años. En condiciones similares a México se encuentran Ecuador cuyo esquema de vacunación le permitirá inmunizar a su población en en 52 mil 396 días que son 143.5 y Arabia Saudita en 86 mil 368 días, es decir, en 236 años. SLP apenas con 10 médicos inmunizados
El nivel de vacunación en estados como San Luis Potosí ha sido muy lento, pues sólo 10 trabajadores de la salud del total, han sido inmunizados en su totalidad, y esta semana estarán vacunando a poco más de nueve mil 700 que recibieron la primera dosis en enero. En el caso de las 20 mil vacunas que llegaron el pasado domingo, cubrirán a un 5 por ciento de la población de adultos mayores.