Vínculo copiado
Los lamentables acontecimientos que hemos vivido en nuestro país nos hacen reflexionar en la importancia de contar con planes y estrategias para situaciones de alto riesgo
23:52 domingo 24 septiembre, 2017
ColaboradoresLos lamentables acontecimientos que hemos vivido en nuestro país nos hacen reflexionar en la importancia de contar con planes y estrategias para situaciones de alto riesgo y me refiero de forma particular en los centros de trabajo; los empleadores tenemos la gran responsabilidad no solamente de capacitar en áreas técnicas o especializadas acorde a nuestro fin, sino también en esta parte humana que tiene que ver con la posibilidad de que nuestros trabajadores sobrevivan ante una emergencia de gran magnitud; estos protocolos tienen que ver también con lo que sucede con un incendio, un huracán, un sismo o cualquier otra contingencia ambiental que ponga en peligro la integridad de las personas. Todo ello tiene que ver con la posibilidad de ver por el bien de nuestros trabajadores, de sus familias y poder tener políticas flexibles que nos permitan como organización o como empresa seguir contribuyendo al desarrollo económico del país pero poniendo en primer término a nuestros colaboradores. En este sentido la Secretaría del Trabajo y Previsión Social emitió una serie de recomendaciones a los empleadores de los Estados afectados por el Sismo de hace tres días para que, en el marco legal a un trabajador que se ausente por una situación como la acontecida pueda faltar a su trabajo de forma justificada, por otro lado también hay consideración para los brigadistas que están trabajando en las zonas afectadas. En fin, la lección sea para todos: ¡México sigue en pié! #FuerzaMexico Twitter: @AndradeO77