Vínculo copiado
Durante el primer bimestre del año se registraron mil 87 casos de violencia familiar, de los que el 50% se registran en la capital, el municipio con mayor incidencia es Soledad con 81.1 casos por cada 100 mil habitantes
17:29 sábado 30 marzo, 2019
San LuisHasta este mes de febrero, según datos del Semáforo Delictivo, San Luis Potosí mantiene el foco “rojo” en 7 delitos: feminicidio, robo de vehículo, robo a negocios, lesiones, violación, violencia familiar y narcomenudeo. Según datos del Semáforo Delictivo, en el rubro de feminicidios, el indicador señala que en el estado potosino se registraron 6 casos en este primer bimestre del año, donde se registran 2 casos en la capital, uno en Ciudad Valles, uno en Santa María del Río, uno en Ciudad del Maíz y uno en Santo Domingo. En el estado potosino también registró en este primer bimestre del año un total de mil 87 casos de violencia familiar, de los cuales el 50% se registran en la capital, sin embargo, el municipio con mayor incidencia por habitantes es Soledad de Graciano Sánchez con un total de 81.1 casos por cada 100 mil habitantes. Otros municipios que presentan mayores incidencias de violencia familiar en este primer bimestre son Ciudad Valles con 81 casos, Rioverde con 45, Matehuala con 44 y Tamazunchale con 27 casos. En el rubro de violaciones, en estos primeros 2 meses se registraron un total de 94 incidentes, de los cuales 47 ocurrieron en la capital, es decir la mitad, sin embargo, el municipio de Mexquitic destaca con la mayor tasa de incidencia en el estado al registrar 11.2 casos por cada 100 mil habitantes, superando a la de la capital de 6.1 casos por cada 100 mil habitantes. Mientras que, en el robo a negocios, en este primer bimestre se registraron un total de 265 casos en el estado potosino de los cuales destaca la capital registrando 199 de estos robos y registrando un 25.8 robos a negocios por cada 100 mil habitantes.