Vínculo copiado
Se espera que pese a negociación del TLC y elecciones se tenga un crecimiento del 2.5% en el país.
17:44 martes 13 marzo, 2018
San LuisPara San Luis Potosí el principal punto de riesgo en la renegociación del Tratado de Libre Comercio es para el sector manufacturero exportador, pues ha detenido nuevas inversiones al estado comentó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base. Indicó que este 2018 es un año lleno de retos para la economía mexicana, pues se prevé que este año la economía mexicana crezca un 2.5 por ciento y que el consumo crezca arriba del 3.5 por ciento, impulsada por un aumento a la confianza del consumidor. “San Luis Potosí es especialmente vulnerable ante la renegociación del TLC, sobre todo por la industria maquiladora de exportaciones que esta aquí y que le ha generado mucha inversión extranjera directa y que este año se ha detenido un poco por las renegaciones y un poco también las reformas tributarias de Estados Unidos”. Siller Pagaza comentó que quien gane las elecciones presidenciales tendrá que generar una reforma tributaria en el país la cual haga frente a la reforma que se aprobó y entro en vigor en Estados Unidos, la cual trajo disminución de impuestos a país vecino y que le restan competitividad a la industria México. Reiteró que la corrupción tiene también un costo alto para cualquier país, pues en el caso de la economía mexicana se estima que representa el 2 por ciento del Producto Interno del país, por lo cual se debe combatir este tipo de casos para generar una mayor generación de empleos y de crecimiento económico.