Vínculo copiado
Aunque se buscado evitar el tema, se advierte que más de dos candidatos y candidatas, ya han sido objeto de amenazas
23:53 miércoles 24 marzo, 2021
ColaboradoresA pesar de que la delincuencia organizada, no se ha manifestado abiertamente para incidir dentro del proceso electoral 2020-2021 en San Luis Potosí, las autoridades de los tres órdenes de gobierno, ya cuentan con un “mapeo”, que focaliza directamente los puntos de riesgo para el desarrollo de las campañas electorales. Nos comentan que la Secretaria de Seguridad Pública (SSPE) en coordinación con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, elaboraron un “mapa de riesgo” para San Luis Potosí, que fue entregado a los 9 candidatos que buscan la gubernatura del Estado. El documento, tiene plenamente identificados a no menos de 8 municipios con riegos de violencia, derivada de la presencia de grupos criminales. Aunque se buscado evitar el tema, se advierte que más de dos candidatos y candidatas, ya han sido objeto de amenazas y de ahí las recomendaciones que les entregaron desde la propia Secretaría de Seguridad a sus respectivos coordinadores de campaña a fin de que eviten, realizar eventos en zonas o municipios específicos, o circular a ciertas horas, por el riesgo que representa el pasar por territorios operados por esos grupos delincuenciales. De entrada, es la Huasteca y la zona Metropolitana las que se encuentran identificadas como “focos de riesgo”, para el desarrollo de las campañas. No de gratis, algunos candidatos a la gubernatura del Estado han solicitado a la Secretaria de Seguridad y al CEEPAC, el contar con apoyo personalizado de agentes policiacos. Aunque algunos otros candidatos a alcaldes y diputados locales, también han hecho lo propio de manera anticipada, por “si las moscas”. Sin duda, será un gran reto de nuestras autoridades, el generar las condiciones de seguridad para el desarrollo de las campañas y una jornada electoral tranquila, donde verdaderamente el 6 de junio, sean un día de fiesta de la democracia. Aunque para ello, será muy necesario que las y los candidatos también pongan un granito de arena. APUNTES HOSPITAL INSABI.- Recientemente, el Gobernador Juan Manuel Carreras López sostuvo un encuentro con el director general del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar, para consolidar el cambio del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto a una unidad del instituto, lo que vendrá a reforzar tanto a sus trabajadores como a los insumos que tanta falta hacen para enfrentar la labor diaria del nosocomio. La reunión fue muy provechosa pues en los próximos días se firmará la federalización. COMBATE.- Con el anunció de que a este día ya se suman 14 siniestros en lo que va del año, el Gobernador junto a las dependencias integrantes del comité para la prevención de incendios, acudieron al municipio de Villa de Guadalupe para supervisar las acciones y apagar cuanto antes el incendio que tienen en jaque a los habitantes de las comunidades aledañas. REGRESO.- El retorno a las aulas para los estudiantes potosinos aún está lejos de suceder: bien lo señalaron las autoridades de salud al comentar que por el comportamiento de la pandemia, habrá que esperar el resultado de la movilidad durante la Semana Santa, lo que definirá si pueden o no regresar a clases. Mientras tanto desde la SEGE se realizan actividades controladas para probar un esquema en el que los estudiantes puedan volver pero, siempre anteponiendo su bienestar. VISITA EN SLP.- El Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, estará presente en la LXXIX Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles A.C., que se celebrará este 25 y 26 de marzo, teniendo como sede San Luis Potosí. Además, Torruco Marqués en compañía del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, rendirán protesta al nuevo presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles. MUJERES EMPODERADAS.- La mesa "dialogo entre mujeres" organizado por la Auditoría Superior del Estado, logró contar con la presencia de las titulares de los organismos autónomos, Rocío Cervantes Salgado, titular del órgano fiscalizador, Olga Regina García, Magistrada Presidenta del Poder Judicial, María Eugenia Reyna Mascorro, Magistrada Presidenta del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, Laura Elena Fonseca Leal, Consejera Presidenta del CEEPAC, Dennise Adriana Porras, Consejera Presidenta del Tribunal Estatal Electoral, la directora del Instituto de la Mujer en el Estadio, Erika Velázquez. El evento Conducido por la periodista Erika Salgado, nos pudo mostrar la cara humana de las participantes y los detalles para lograr, como mujeres lo que hoy son, en hora buena por la ASE. OCTAVIO SIGUE SUMANDO.- Primero fueron morenistas de la Huasteca que se sumaron con Octavio Pedroza y ahora renuncian los del PT de Rioverde a la Coalición “Juntos Haremos Historia” y se unen con Pedroza, lo que demuestra que el candidato del PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular está sumando a liderazgos que confían en este proyecto rumbo a la gubernatura. Además, pese a que muchos quieren generar una percepción de división de la Coalición, la realidad es que está ganando adeptos e incluso de respaldos nacionales como ocurrió durante la visita del ex secretario de turismo y connotado priísta Enrique De la Madrid Cordero, y espera en los próximos días, la visita de la panista Josefina Vázquez Mota para hacer lo propio. RIESGO.- Son varios, ya los partidos políticos que anunciaron que van a impugnar la candidatura de Xavier Nava a la Alcaldía de la Capital, de entrada el PT y PVEM con un argumento muy sencillo ante las autoridades electorales, que es, que se respete la legalidad en el proceso electoral. Así que seguramente aún no termina este episodio en la carrera por el Ayuntamiento capitalino. MARCA DIFERENCIA.- Sin duda alguna, la campaña de Ricardo “el pollo” Gallardo va marcando la pauta en el tema de movilización territorial y de propuestas, pues se afirma que ha tenido recibimientos sobresalientes en comunidades que no han sido visitadas por otros candidatos y que no se ve para cuándo. Por ejemplo, en Tanquián, el llamado “pollito” se encontró con el profesor Julio Hernández Ochoa quien nada más y nada menos vivió en Soledad de Graciano Sánchez cuando el líder de la “Gallardía” gobernada dicho municipio. El maestro Hernández, aseguró que fue testigo de que todo lo que prometió Gallardo Cardona lo cumplió durante su trienio, pues después de varios años de vivir en un municipio olvidado, con la llegada de los Gallardo se vio la transformación, por ello hizo un llamado a la gente de Tanquián para que confíe en el candidato de “Juntos Haremos Historia”. DE MANTELES LARGOS.- Semana de conmemoraciones en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, toda vez que desde el miércoles 24 de marzo, la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca con sede en Ciudad Valles, así como La Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media ubicada en Rioverde están cumpliendo sus primeros 37 años de vida, motivo por el cual se han programado diversas conferencias virtuales. Estas dos instituciones académicas de la UASLP durante este tiempo se han consolidado como factores principales en el desarrollo de la zona media y huasteca del estado, al crear un vínculo social que ha contribuido a crear profesionistas con valores, interesados en el desarrollo de sus comunidades. TOMA DE PROTESTA UNIVERSITARIA.- El último año ha consolidado a este centro de investigación como uno de los mejores ejemplos de vinculación con la sociedad, esto debido a los estudios que ahí se realizan sobre el SARS-CoV-2 y que a la vez funciona como el principal centro de monitoreo en estado. Por último este viernes el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra en sesión de Consejo Directivo Universitario tomará protesta a los nuevos consejeros alumnos y maestros que se mantendrán en dichos cargos hasta el 2023, posterior a eso, se decretará el periodo vacacional correspondiente a la Semana Santa y de Pascua. Mientras tanto se afinaron los detalles del que será el primer informe como rector del doctor Alejandro Zermeño Guerra el cual se realizará a finales del mes de abril del presente año. CONCIENCIA VÍAL.- Resulta que el titular de Tránsito y Policía Vial en Soledad, Mauricio Ordaz Flores está dando buenos resultados en la administración municipal, cargo que ya había ocupado con anterioridad. Ahora presentó el programa de cultura vial “Cuida tu Vida” que busca generar conciencia entre los conductores para que hagan uso del cinturón de seguridad, evitar el uso del celular y parte importante no conducir bajo los influjos de las bebidas embriagantes. ¡Bien por este funcionario!.