Vínculo copiado
(VIDEO) El Frente por la Familia afirma que no han muerto mujeres en SLP por practicarse un aborto clandestino, mientras la diputada propone la despenalización a las mujeres que han tenido que pasar por este procedimiento
12:18 jueves 21 marzo, 2019
San LuisEste jueves dos grupos de ciudadanos: a favor y en contra de la despenalización del aborto atiborraron el salón de Plenos del Congreso del Estado donde de forma pacífica manifestaron su postura a favor de la vida del producto y la mujer, así como a favor del derecho de la mujer para decidir sobre su propio cuerpo. El pleno se vistió de dos colores: azul y verde; donde en el primero, el grupo con mayor presencia destacaba, manifestaban a través de pañuelos, playeras cartulinas y mantas "Salvemos las dos vidas", y otras más donde expresaban que "el aborto no es un derecho"; mientras que quienes vestían o usaban pañuelo verde exigían aborto legal, seguro y gratuito. Fue cuando la diputada Alejandra Valdés usó la tribuna para presentar la iniciativa, cuando despertó la euforia en el Pleno. La gran mayoría eran personas del Frente Nacional por la Familia que gritaban y repetían "¡Vida si!", y ondeaban sus pañuelos; mientras que un grupo reducido, a favor del aborto, se mantuvo firme, aunque en silencio pero de pie y con el puño del brazo derecho levantado. "Cuanto más débil es la víctima, peor es el crimen", "Sí a la vida. Apoyo médico, psicológico para la mujer", destacaban otras consignas escritas. En entrevista, Carlos Torres García representante estatal del Frente Nacional por la Familia en el estado, dijo que esta iniciativa contraviene la Constitución y descartó haya cifras de muertes de mujeres en San Luis que hayan recurrido al aborto clandestino, además de mujeres criminalizadas por esta práctica. "El derecho a la vida es desde la concepción hasta la muerte de la persona. Ya hicimos la investigación y en San Luis Potosí no hay ninguna muerte por causa del aborto clandestino, no tenemos registro de que existan muertes por aborto clandestino. Investigamos a todas las instituciones de salud y no hay ningún dato al respecto. No hay ninguna mujer presa, ni en proceso por cuestiones del aborto lo pueden checar en transparencia la Procuraduría General del Estado", enfatizó. Aparte, Lourdes Alemán activista por los derechos de las mujeres insistió que el tema es difícil y criticado debido al desconocimiento de lo que son los Derechos Humanos y los derechos de las mujeres. "Son derechos humanos y tratados internacionales que nos hablan de la necesidad de llegar a este tipo de situaciones, la mujer que aborta no lo hace por gusto o por decisión, simplemente hay una parte que criminaliza a las mujeres por el ejercicio de su sexualidad".