Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La candidata a la Presidencia de la República plantea replicar la estrategia de seguridad de su esposo
11:15 miércoles 25 abril, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (25 abril 2018).- La estrategia de seguridad que, durante el debate, planteó la candidata a la Presidencia de la República, Margarita Zavala Gómez del Campo, es igual a la que se implementó durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, en el que ella fue la Primera Dama, consideró Alma Eunice Rendón Cárdenas, experta en prevención de la violencia y del delito, en entrevista para WFM 100.1. Recordó que durante el debate, la candidata incluso dio a entender que replicará la estrategia de Felipe Calderón, dado que considera que fue buena. En contraparte consideró que los únicos candidatos que aportaron propuestas distintas a las que ya se han implementado fueron Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya, quienes enfocaron su discurso en el tema de la prevención del delito, a través de identificar las causas sociales de la inseguridad. Consideró también que en ciertos momentos, los candidatos José Antonio Meade, Ricardo Anaya y Margarita Zavala utilizan un lenguaje muy bélico al hablar de sus estrategias de seguridad, con términos como “combatir”, lo cual recuerda mucho a la estrategia implementada por Felipe Calderón. En cuanto a las propuestas de López Obrador consideró que el candidato no profundizó en ellas, ni detalló muchas de sus propuestas, además de que tampoco se le preguntó en torno a temas como la Guardia Nacional que pretende crear o su propuesta de desaparecer el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen); mientras que Jaime Rodríguez Calderón consideró que sus propuestas no aportan nada (militarizar las preparatorias y amputar manos a corruptos). Dijo que en general faltaron ideas integrales en materia de seguridad y consideró que Ricardo Anaya fue el candidato que traía su discurso más estructurado, mientras que José Antonio Meade terminó desdibujado, al no poderse desmarcar de la figura de Enrique Peña Nieto, ni responder cuestionamientos en torno al desempeño que ha tenido el Presidente.